PORTADA

2.300 servidores policiales desplegados en 25 ejes viales desde este 12 de mayo

Desde este lunes, 12 de mayo, la Policía Nacional retomó el control de 25 ejes viales a nivel nacional y desplegó 2.300 servidores para fortalecer la seguridad en las principales rutas del país.

El acto oficial contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg, quien aseguró que “este retorno no es solo una acción operativa, es una decisión de Estado orientada a reforzar la seguridad interna, mejorar la coordinación interinstitucional y mejorar los controles”.

Reimberg subrayó que esta intervención “no se trata solo de reducir los siniestros viales, sino de anticiparse al delito, desarticular redes criminales y devolver la tranquilidad a quienes transitan por nuestras carreteras”.

Por su parte, el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, anunció que, además del contingente humano, se incorporarán 145 motocicletas de alto cilindraje y dos furgones equipados con tecnología avanzada, destinados a fortalecer la capacidad operativa y combatir de forma más efectiva el crimen organizado.

“Es fundamental que la Policía Nacional asuma esta competencia, lo que nos permitirá articular mejor nuestras capacidades con los subsistemas de seguridad, realizar mega operativos y prevenir la comisión de delitos con total transparencia y eficacia”, recalcó Dávila.

También, los representantes de la Federación Nacional de Transporte Pesado expresaron su respaldo a esta medida, agradeciendo al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por su gestión, que —aseguraron— brindará mayor seguridad y tranquilidad al sector transportista.

El primer operativo que se inició en Tambillo, en el sur de Quito, este lunes, los uniformados mostraron cómo se realizarán los controles a los vehículos.

Lo primero es detener el vehículo y pedir a los conductores que lo apaguen. Enseguida se solicitan los documentos del automotor y el permiso de conducción.

De inicio, un automóvil color negro fue detenido y revisado por policías nacionales. El conductor fue sancionado por no contar con placas en su vehículo.

Las citaciones que entrega la Policía Nacional son diferentes a los documentos que manejaban los agentes civiles.

La copia blanca es entregada al conductor y hay dos copias para los trámites correspondientes en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Compártelo

Post relacionados

Embajada de EE.UU. en Ecuador rechaza solicitudes...
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que funcionarios...
Ver más
EE.UU. pide a sus ciudadanos no permanecer...
El Gobierno de los Estados Unidos elevó a cuatro el...
Ver más
En su última sesión, la Asamblea no...
En su última sesión, antes de cerrar el período 2023-2025,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil