ECONOMÍA NEGOCIOS PORTADA

Noboa presenta ante sector empresarial las prioridades del Gobierno para impulsar economía

El presidente Daniel Noboa mantuvo este martes, 13 de mayo, un encuentro con los miembros de la Cámara de Industrias y Producción, en Quito, donde presentó las prioridades del Gobierno Nacional para impulsar el crecimiento económico, la atracción de inversiones y la generación de empleo.

“Ecuador es una potencia en exportación de alimentos como: atún, camarón, café banano y arándanos (…). Necesitamos hacer más competitivo al país y tener los Tratados de Libre Comercio (TLC) con países estratégicos”, reiteró el mandatario quien estuvo acompañado por la vicepresidenta electa, María José Pinto.

Noboa insistió en   que la generación de empleo es el pilar fundamental de su administración para seguir mejorando la economía nacional.

En ese sentido, el gobernante enfatizó que el apoyo del Legislativo será esencial para impulsar leyes que promuevan la inversión extranjera, especialmente en proyectos de sectores clave como: petróleo, minería, infraestructura energética, entre otros.

Del mismo modo, afirmó que al momento “hay movimiento económico, hay ventas y estamos incentivando al consumo”.

“Lo que buscamos a corto plazo, aparte de atraer la inversión extranjera, es lograr la suficiente estabilidad nacional”, dijo.

Durante el encuentro, el presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Juan Carlos Navarro Gómez, coincidió con el mandatario, en la importancia de trabajar en conjunto, sector privado y público, por el desarrollo de todo el país.

Por su parte, María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción, congratuló que existan estos espacios de diálogo que promueven la participación de la sociedad civil a través del aporte de ideas.

Hay que normalizar en la democracia el espacio de diálogo abierto, transparente y respetuoso. Lo que queremos es que el país vaya por un mejor rumbo y para ello, nuestra obligación es apoyar a las autoridades electas por voluntad popular”, mencionó.

A la cita asistieron altos directivos y representantes de empresas de sectores como: telecomunicaciones, alimentos, agroindustrias, banca privada, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

Defensa de Glas denuncia que Fiscalía busca...
Sonia Vera, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, denunció este martes,...
Ver más
Quito: cierre nocturno en la Av. Mariscal...
Desde las 22h00 de este miércoles, 14 de mayo, hasta...
Ver más
El mundo reacciona a la muerte de...
José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este 13 de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su