Tras un receso de dos horas, la Asamblea Nacional retomó la sesión inaugural; para la designación de autoridades.
En la sesión de este miércoles se ha avanzado con la elección de varias autoridades para los próximos dos años. Estos son:
- Niels Olsen Peet (ADN), presidente
- Michel Mancheno Dávila, primera vicepresidenta
- Carmen Tiupul (PK), segunda vicepresidenta
- Sade Fritschi (ADN), primera vocal del CAL
- No hubo mociones para segundo vocal
- También queda pendiente la tercera vocalía del CAL
- Steven Ordóñez, cuarto vocal del CAL
Desarrollo de la sesión
16h48 Olsen suspendió la sesión y queda pendiente la elección del segundo y tercer vocal del CAL, del secretario y prosecretario, así como de las comisiones permanentes que serán confirmadas en viernes 17 de mayo.
16h45 El asambleísta Andrés Castillo (ADN), mocionó los nombres de Geovanni Bravo Rodríguez y Jorge López Terán, para los cargos de secretario general y prosecretario general, respectivamente. Las mociones no alcanzaron los 77 votos.
16:20 Con 79 votos a favor, el asambleísta Steven Ordóñez fue electo como cuarto vocal del CAL, tras la moción de la legisladora Rosa Torres (ADN), asambleísta de Los Ríos.
16h00 El Pleno no llegó a consensos para elegir al tercer vocal del CAL. Con esto, el presidente del Parlamento dio paso a otra moción para elegir al cuarto vocal del organismo.
15h58 El secretario encargado, Alfredo Serrano (PSC), informó que no se ha presentado otra moción para elegir al segundo vocal del CAL. Olsen dispuso avanzar hacia la elección del tercer vocal del CAL.
15h54 Inés Alarcón de ADN y mociona como segundo vocal a Sergio Peña Veloz (RC-Reto). Su nombre no logró los 77 votos necesarios.
15h32 Luis Molina de RC plantea un punto de orden. En el uso de la palabra pide que se reconozca a dos bancadas con legisladores del RC. Invoca el principio de seguridad jurídica y cita el antecedente de 2013 cuando ya se autorizó la conformación de dos bancadas en un procedimiento similar. Pero Olsen reiteró que las dos únicas bancadas registradas son ADN y RC- Reto.

15h25 Sade Fritschi (ADN) es elegida como primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Su nombre fue mocionado por su compañero de bancada, Esteban Torres.
15h20 Se da lectura a las propuestas de inscripción de bancadas. Valentina Centeno encabezará la bancada de ADN que tendrá 68 integrantes. Se lee la solicitude constitución de bancada de un grupo de 48 legisladores de Revoculución Ciudadana y otra para una bancada de 17 legisladores liderada por Raúl Chávez.
15h10 La Asamblea elige a Carmen Tiupul (PK) como segunda vicepresidenta. Contó con los votos de sus compañeros de organización polìtica, PSC y ADN.
12h46 Niels Olsen, presidente de la Asamblea, suspende la sesión. Al hacerlo no alertó de la fecha y hora de reinstalación de la misma.
12h39 Nathaly Farinago (ADN) mociona a Carmen Tiupul (PK) para ser designada como segunda vicepresidenta de la Asamblea. Se ordena la votación y solo logró 75 votos, que no alcanzan para lograr la elección.
12h37 Luego de una primera votación José Luis Nango no obtiene los 77 votos mínimos para obtener la designación como segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional. Se abre la posbilidad nuevas mociones.
12h33 Nathaly Morillo (ADN) mociona a José Luis Nango (PK) para que sea dignado como segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional.
12h15 Michel Mancheno juramenta como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Toma posesión de su lugar en el estrado del Salón del Pleno.

12h08 Mishel Mancheno Dávila logra 79 votos y es electa como la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
12h01 Ferdinand Álvarez (ADN) mociona a su compañera de bancada, Mishel Mancheno Dávila, para ser electa como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Se verifica la entrega de esta moción por escrito y el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispone la toma de votación.

11h53 Empieza el discurso del nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen Peet. Inicia con un reconocimiento a quien dirigió la sesión inaugural, anabella Azín. Luego ha pedido disculpas por las actuaciones de las Asambleas anteriores. Ya en la parte medular ha dicho «Gobernar no es ganar sino modular a tiempo». Hace un llamado a deponer posiciones partidistas para trabajar con sentido común. Finalmente dirige una mensaje al presidente Daniel Noboa. «Compartimos una visión y cuente con una Asamblea» y anuncia trabajar por esa visión compartida con el Ejecutivo. «Desde esta presidencia vpy a garantizar que esta Asamblea represente la diversidad; pero ya no con la imagen de un freno», reitera el nuevo presidente del Parlamento.
11h48 El As. Niels Olsen Peet (ADN) juramenta como nuevo Presidente del Parlamento ecuatoriano. Fue segundo en la lista de asambleístas nacionales del Movimiento Acción Democrática Nacional.

11h40 Niels Olsen logra 80 votos necesarios y es electo Presidente de la Asamblea Nacional.

11h31 La Asambleísta Valentina Centeno (ADN) mociona el nombre de su compañero de movimiento, As. Niels Olsen Peet; para ser electo como presidente de la Asamblea Nacional. Necesita 77 votos para lograr la elección.
11h28 Se abre la presentación de mociones para la designación de Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. Valentina Centeno recibe la palabra.
11h26 El secretario de la sesión, As. Alfredo Serrano, da lectura a la normativa que ampara la designación de autoridades. Se realizarán siete designaciones. Presidencia de la Asamblea, Primera Vicepresidencia, Segunda Vicepresidencia, Cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa.
11h18 Con 147 asambleístas, de un total de 151, se instala la sesión inaugural de la Asamblea Nacional para el periodo 2025 – 2029. El secretario de la sesión, As. Alfreso Serrano da lectura al Orden del día. El documento contempla tres puntos: 1) Himno Nacional. 2) Elección de auotirdades de la Asamblea Nacional. 3) Himno a Quito. Ya suenan los acordes del Himno Nacional en el Salón del Pleno.

11h13 Concluye la revisión de los documentos y el As. Juan José Reyes informa que se encontró una novedad. Se trata del impedimento para que la As. Priscila Schettini. Se dispone que la curul sea asumida por su alterno, Santiago Díaz Asque. La directora de la sesión, As. Azín, dispone la verificación del quórum reglamentario, para proceder a la instalación de la sesión.
10h55 La directora de la sesión, Anabella Azín, dispone a la escolta legislativa que apoye el trabajo de la comisión. Esto mientras continúan los reclamos por la conformación del grupo de legisladores que deberán acreditar la participación de sus compañeros en esta sesión.

10h49 La conformación de la comisión especial temporal de verificación genera los primeros reclamos. Este órgano temporal está conformado en el 80% por legisladores de la bancada oficialista (ADN). El secretario As. Alfredo Serrano justifica esto en el texto del artículo 111 de la Ley Orgànica de la Función Legislativa.
10h45 Se ordena la acreditación de los asambleístas presentes en la sesión inaugural. Cinco asambleístas conformarán una comisión especial tempora para cumplir esta tarea. Paola Jaramillo Zurita (ADN), Steven Ordóñez Bravo (ADN), Juan José Reyes Baquerizo (ADN), Mónica Salazar Hidalgo (ex RC) y Adrián Castro Piedra (ADN) son llamados a revisar la documentación de los 151 legisladores.

10h35 Se inicia con un ensayo del funcionamiento del sistema de curul electrónica. Personal de la Asamblea entrega a cada uno de los nuevos legisladores las claves de acceso al sistema de votación. Cada asambleísta deberá probar el funcionamiento del acceso a través de huella digital. La primera práctica tiene que ver con el registro de asistencia y se la denomina «prueba de quórum».
10h30 Anabella Azín, directora de la Sesión, dispone al secretario, Alfredo Serrano, que lea las reglas que norman el desarrollo de la sesión de inauguración, la mismas que están previstas en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Se explica el procedimientos para la constitución de bancadas y la designación de las autoridades.
10h15 El secretario temporal, As. Alfredo Serrano inició anunciando unas palabras de la As. Anabella Azín, directora de la Sesión de Instalación. Durtante su intervención, Azín agradeció la votación obtenida por la lista que encabezó en las elecciones del 9 de febrero de 2025. Además mencionó las características de lo que ella considera deberá ser la relación de las distintas fuerzas políticas en el legislativo.
El nuevo Parlamento tendrá dos grandes bloques legislativos.
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) tiene 66 curules, al igual que la Revolución Ciudadana (RC).
Por su parte, Pachakutik es la tercera fuerza política, con 9 asambleístas; mientras que el Partido Social Cristiano (PSC) tiene cuatro legisladores, Construye 1 y existen 4 parlamentarios independientes.

Sesión de instalación
La nueva Asamblea Nacional inauguró este 14 de mayo el periodo legislativo 2025-2029 con la primera sesión donde fue elegido Niels Olsen como nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
A partir de este miércoles serán 151 legisladores, quienes tendrán el reto de continuar con pendientes que dejaron sus compañeros de otros periodos.
Con este incremento de curules, el nuevo Parlamento estará conformado por:
Y 6 legisladores por el exterior (2 Europa, Asia y Oceanía /2 Estados Unidos y Canadá /2 América Latina, África y Oceanía)
15 asambleístas nacionales
130 provinciales
La transmisión oficial de la sesión inaugural está disponible en el siguiente enlace: