PORTADA QUITO

Aeropuerto de Quito anuncia la suspensión de operaciones el 17 de mayo

Se reprogramarán los vuelos previstos para el sábado, 17 de mayo de 2025, desde y hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, debido a trabajos preventivos de mantenimiento de la pista.

Así lo informó la Corporación Quiport, empresa que tiene a su cargo el manejo del sistema aeroportuario de la capital.

El cierre de operaciones será desde las 02:00 y hasta las 14:00 del sábado.

La terminal de pasajeros permanecerá abierta con normalidad.

Los vuelos nacionales e internacionales reprogramados son los siguientes:

  • Las llegadas internacionales tiene como origen: Bogotá, El Salvador, Panamá, Buenos Aires, Nueva York, Lima
  • Las llegadas naciones son de: El Coca, Loja, Guayaquil, Manta.
  • Las salidas internacionales son con destino a: Bogotá, Panamá, Miami, El Salvador.
  • Las salidas nacionales son a: Galápagos-San Cristóbal, El Coca, Loja, Galápagos-Baltra, Manta y Guayaquil.

Además, se conoció de otros cierres programados en estas fechas:

  • 31 de mayo
  • 7, 14, 21 y 28 de junio
  • 6, 13 y 20 de septiembre

La programación de cierres ha sido coordinada y aprobada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y comunicada a las aerolíneas mediante, informó Quiport. 

La lista completa de los cierres por aerolíneas se puede consultar en este enlace: www.aeropuertoquito.aero/aerolineas

Compártelo

Post relacionados

Asamblea integra sus 15 Comisiones Permanentes
Con 78 votos a favor, el Pleno de la Asamblea...
Ver más
Exportadores ecuatorianos y empresarios de Hungría firman acuerdo...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Jeannine Cruz se despide del Consejo de...
Este viernes 16 de mayo de 2025, Jeannine Cruz anunció...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil