El presidente Daniel Noboa anunció que, para los próximos cuatro años, su segundo mandato tendrá como prioridad el crecimiento económico del país, la atracción de inversiones, el empleo, el comercio internacional y la lucha contra el terrorismo.
«En estos cuatro años que tenemos por delante nos enfocaremos en el crecimiento económico, en atraer mayor inversión y empleo, en derrotar al terrorismo y en abrir las puertas al comercio internacional», enfatizó el mandatario en una publicación de la Presidencia a través de su cuenta en X.
La Presidencia reiteró que, después de poner en orden la economía del país, es momento de crecer, de generar empleo y mostrar al mundo todo el potencial que tiene Ecuador, liderado por el mandatario.
Lucha contra el terrorismo
La mañana de este sábado, Noboa envió el primer proyecto de ley urgente, en materia económica, a la nueva Asamblea Nacional.
La propuesta busca desarticular la economía criminal ligada al conflicto armado.
Para ello, el mandatario aborda las sanciones a las personas que pertenezcan a grupos armados organizados (GDO), durante un Conflicto Armado Interno, que podrían acarrear penas de entre 22 y 26 años de prisión.
Así mismo, los líderes de estos grupos podrían enfrentar sanciones de pena privativa de libertad entre 26 y 30 años.
Además, las armas, explosivos, municiones y accesorios usados por los grupos criminales y que hayan sido decomisados, pasarán inmediatamente para uso de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, Noboa busca que quienes cometan delitos relacionados con el conflicto armado interno no tengan medidas sustitutivas a la prisión preventiva, con el fin de garantizar su asistencia a los procesos judiciales correspondientes y el cumplimiento de las penas.
De igual manera, la propuesta establece que cuando un policía sea procesado o investigado por hechos relacionados con el cumplimiento de su deber, no se aplique la prisión preventiva, arresto domiciliario, ni la colocación de un dispositivo electrónico.
El uniformado deberá seguir trabajando y será su superior el encargado de verificar e informar que este siga dentro del país.
Por último, pretende establecer un procedimiento unificado para el juzgamiento de delitos cometidos durante un Conflicto Armado Interno, con siete reglas específicas que contemplan las etapas del proceso, la designación de jueces especializados, plazo de convocatoria y prohibición de diferimiento para las audiencias y demás.
Economía, empleo, inversiones y comercio internacional
Tras ser reelecto durante la segunda vuelta de los comicios presidenciales, el pasado 13 de abril, el jefe del Ejecutivo realizó una gira internacional que lo llevó a siete países de Europa y Medio Oriente.
Noboa y su comitiva oficial buscaron mostrar a Ecuador «como una opción de inversión, comercio, producción y crecimiento».
En una entrevista reciente para el canal Teleamazonas, la canciller Gabriela Sommerfeld aseguró que la gira internacional de Noboa y su Gabinete dejó resultados concretos y compromisos firmados.
La ministra puntualizó que, gracias a la estabilidad del país, el interés de otras naciones en invertir en Ecuador ha aumentado.
El próximo 24 de mayo, Noboa tomará posesión de su segundo mandato hasta 2029.