ECONOMÍA NACIONALES

Ecuador busca reforzar su relación financiera con China en reunión paralela a foro internacional

Durante su viaje a China para la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aprovechó la oportunidad para reunirse con varios bancos chinos y dialogar sobre nuevas formas de financiamiento para proyectos clave en Ecuador. La iniciativa busca fortalecer los lazos bilaterales y abrir puertas a inversiones que puedan traducirse en beneficios concretos para el país.

La ministra se reunió con representantes del ICBC, Banco de China, CDB, Eximbank y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. En estos encuentros, Moya explicó los proyectos prioritarios del gobierno del presidente Daniel Noboa, especialmente en energías renovables y carreteras. La idea es que estos fondos y apoyos técnicos puedan impulsar obras que tengan un impacto real en la vida de los ecuatorianos.

China, con su amplia experiencia en energías limpias y desarrollo de infraestructura, mostró interés en colaborar con Ecuador. Ambas partes coincidieron en la importancia de explorar alternativas de financiamiento y asistencia técnica, que permitan al país avanzar en sus metas de sostenibilidad y crecimiento.

Este acercamiento refuerza la estrategia del gobierno de diversificar sus socios financieros y aprovechar las oportunidades que ofrece China. La visita deja en evidencia el interés de Ecuador en aprovechar la experiencia y recursos de uno de los principales actores económicos del mundo para impulsar su desarrollo.

El encuentro deja claro que Ecuador busca abrir nuevos caminos para financiar su infraestructura y energías renovables, y que China sigue siendo uno de los aliados potenciales para lograrlo. Según los últimos datos de Trade Map, las exportaciones totales de Ecuador a China han experimentado una disminución sostenida, pasando de USD 6.241,76 millones en 2022 a USD 5.089,82 millones en 2024, lo que representa una contracción del 18,5%

Compártelo

Post relacionados

32 entidades no están autorizadas para realizar...
Hasta este 20 de mayo de 2025, la Superintendencia de...
Ver más
Diana Salazar deja sus funciones como fiscal...
La Fiscalía General de Estado informó este martes, 20 de mayo, que Diana...
Ver más
Primera renuncia en la nueva Asamblea de...
La legisladora oficialista María Del Carmen Carrasco renunció a su...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD