NACIONALES POLÍTICA

Gobierno anuncia nuevo proyecto de ley

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, adelantó la mañana de este lunes, 26 de mayo, que el Ejecutivo prepara un nuevo proyecto de ley para enviar a la Asamblea Nacional, aunque no dio más detalles sobre su contenido.

“Pronto vamos a tener un nuevo proyecto de ley. Lo hemos dicho, no hay tiempo que perder”, enfatizó De La Gasca en entrevista para Radio Democracia.

El ministro de Gobierno insistió en que cada uno de los proyectos es un llamado a la clase política y a las instituciones a “construir un nuevo Ecuador”.

“Esto no es una época de campaña. Esto es una forma de vivir. Y eso debe traducirse en la acción política de cada una de las instituciones”, reiteró.

El pasado 17 de mayo el presidente Daniel Noboa envió el primer proyecto de ley a la nueva Asamblea Nacional, con carácter urgente en materia económica, para desarticular la economía criminal ligada al conflicto armado interno.

Noboa justificó en su propuesta que la delicada situación que atraviesa Ecuador exige una respuesta estatal “integral y contundente”, donde la dimensión económica se erige como un frente crucial para debilitar y desmantelar las estructuras que alimentan la violencia y socavan la paz.

Este lunes, la Comisión de Desarrollo Económico del Legislativo proseguirá el análisis de esa ley propuesta por el mandatario, quien asegura que así acabará con las economías criminales.

La mesa legislativa tiene previsto escuchar en esta ocasión a representantes de grupos empresariales y expertos en derecho penal.

Una de las medidas propuestas como parte de la Ley es que las empresas privadas que realicen donaciones a las fuerzas del orden reciban un beneficio tributario, o sea, sean exoneradas de pagar parte del Impuesto a la Renta.

La pasada semana, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior, John Reimberg, comparecieron ante la Comisión de Desarrollo Económico. También asistieron a la Comisión el comandante General de Policía Nacional, Pablo Dávila y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA), Jaime Vela.

Loffredo destacó que este proyecto es una oportunidad para dotar al Estado de “mecanismos eficientes” para dar seguridad al país.

Por su parte, el ministro Reimberg alertó que “el crimen organizado y las mafias han captado estructuras económicas legales y los círculos de poder; y amenazan directamente el sistema financiero y la seguridad ciudadana. La delincuencia es estructural, financiada y organizada”.

En tanto, el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA aseguró que «en un marco de conflicto armado interno, incrementar las capacidades militares del Ecuador es una necesidad estratégica».

De acuerdo con el Ejecutivo, la ley tiene por objeto establecer medidas financieras, tributarias y de seguridad destinadas a establecer un marco jurídico nacional aplicable para la desarticulación de las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno, así como, proteger a la ciudadanía, la sostenibilidad del sistema económico y financiero del Ecuador y la reactivación económica en zonas afectadas.

Compártelo

Post relacionados

Noboa viajará a Europa en junio
El presidente Daniel Noboa viajará a España y a Italia...
Ver más
Gobierno ofrece 200.000 soluciones habitacionales en próximos...
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, adelantó...
Ver más
Listo informe para primer debate de ley...
Con 8 votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD