NACIONALES

¿Existe una oposición legítima para hacerle frente al Gobierno? Analistas hablan sobre el tema

El discurso del presidente Daniel Noboa y la ausencia de los 66 legisladores del movimiento Revolución Ciudadana (RC) en la ceremonia de investidura del sábado 24 de mayo de 2025, marcó el análisis de politólogos en diálogo con el noticiero A Primera Hora.

Para Pamela León, especialista en comunicación política, Ecuador no tiene una “oposición legítima”, sino “revanchistas legitimados”,  es decir, estos “revanchismos” no tienen raíces sociales claras ni procesos ciudadanos legítimos. Más bien, “se caracterizan por partidos de papel, fugas constantes y una ciudadanía que vota por liderazgos individuales y no por proyectos colectivos”.

En ese sentido, el “noboísmo no está legalizado” en Ecuador, por lo tanto, “la relación será de una Asamblea que opere bajo las bisagras de un noboísmo ensombrecido”, lo cual afectaría directamente en la “transparencia de los acuerdos públicos que se hagan dentro de la Asamblea”.

Respecto del discurso de posesión, León explicó que Noboa se basó en “espacios retóricos con situaciones no tan posiblemente contrastables”.

En este campo, precisó, el mandatario intenta “despolitizar el conflicto y construir otro negativo”. Este otro ahora son las mafias, pero también está diciendo que «cualquier enemigo gubernamental es mafia”.

Por su parte, el exministro de Gobierno y excandidato presidencial, Henry Cucalón, indicó que el bloque legislativo de RC tenía la obligación legal, constitucional y democrática de asistir a la posesión de Noboa, “sin perjuicio de las diferencias o de las órdenes que pudo haber recibido”.

Además, señaló que, por el bien del país, “debería haber una oposición democrática que advierta y corrija los errores”.

Recordó que, políticamente, el país debería estar “unido dentro de las diferencias”.

 Sobre el discurso del mandatario, que en esta ocasión duró 21 minutos, aseguró que logró transmitir un mensajes de “liderazgo”, pero cuestionó que ya es tiempo de que exista una agenda “pro país”; de lo contrario “la gobernabilidad habrá servido solo para designación de autoridades”.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno ofrece 200.000 soluciones habitacionales en próximos...
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, adelantó...
Ver más
Listo informe para primer debate de ley...
Con 8 votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico...
Ver más
Noboa envía nuevo proyecto de ley económica...
El presidente Daniel Noboa envió este martes a la Asamblea...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD