ENTREVISTAS

Leonidas Iza: “Se siguen burlando de la voluntad popular”

El dirigente del Movimiento Indígena de Cotopaxi, Leonidas Iza Salazar, cuestionó el nuevo aumento del precio de los combustibles, dispuesto por el gobierno nacional.  Este martes 12 de mayo, el diésel para uso automotriz pasó de USD 1.44 a 1.48, mientras las gasolinas extra y ecopaís pasaron de USD 1.91 a 1.99; de su lado, la gasolina súper, cuyo precio está liberalizado, bajó de USD 3.17 (sugerido) a USD 3.00.

En entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, Leonidas Iza señaló que “las autoridades no han tomado una decisión acorde a la realidad… vuelve a pasar lo de octubre del 2019… Vuelven a burlarse de voluntad popular”.

El dirigente indígena calificó como un “golpe brutal” a esta media que, a su juicio no toma en cuenta la realidad que enfrenta el Ecuador: “La gente no tiene trabajo… Muchos han perdido su empleo, y en estos días, se ha incrementado los precios de muchos productos… El gobierno no ha aprendido nada”.

En este punto, Iza señaló que lo lógico era impulsar una planificación para gradualmente ir transparentando y focalizando los subsidios a los combustibles: “Por ejemplo, un aumento del 5% durante el primer año, otro 5% el segundo año, y así sucesivamente… USD 0,05 en todo un año, no es lo mismo que 0,05 cada mes”.

Leonidas Iza, sin embargo, señaló que el movimiento indígena no ha claudicado en su lucha, tras los episodios de octubre de 2019, y aseguró que las bases están analizando la posibilidad de ir a una movilización: “Hay sectores que dicen que debemos movilizarnos, porque en estos momentos la situación es insostenible… se lo está discutiendo, porque debe responder a una planificación colectiva… No es de la noche a la mañana.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1392505583748718592?s=20

Al mismo tiempo, no descartó tender puentes de diálogo con el futuro gobierno de Guillermo Lasso, aunque consideró que “él sabe exactamente los problemas centrales que está enfrentando el pueblo”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de