ARCHIVO

Giannina Zamora: “la pandemia evidenció las inequidades históricas de Guayaquil”

“Guayaquil, la ficción de un éxito” es una investigación desarrollada por las académicas Patricia Sánchez y Giannina Zamora, que recoge la situación del puerto principal y el impacto de la pandemia del Covid-19.

El noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, dialogó con Giannina Zamora. La catedrática explicó que se trata de un estudio que abordó la cronología de los contagios en Guayaquil, los procesos de urbanización de la ciudad, el modelo de gestión municipal, la vulnerabilidad territorial, inequidad, segregación, trabajo informal, desigualdades, uso de suelo, acceso a vivienda y servicios básicos, entre otros factores. Además, Zamora señaló que Guayaquil es una ciudad planificada desde una perspectiva empresarial, muy lejos de las necesidades de la ciudadanía. “Hay zonas muy desarrolladas, paisajes de riqueza versus paisajes de pobreza. De hecho, hay zonas de la ciudad que en pleno siglo 21 carecen del suministro de agua potable por tubería”, alertó.

Mencionó también la toma de decisiones con base en una discutible gestión territorial. “Con parroquias de 0,5 kilómetros cuadrados frente a parroquias de 95 kilómetros cuadrados”, lo que, añadió, para efectos prácticos, termina siendo ineficaz.

El cerco epidemiológico

Sobre la pandemia, la investigadora advirtió que, fruto de esas desigualdades, en Guayaquil se hizo un cerco epidemiológico que no funcionó. “No se tomaron las medidas adecuadas, se autorizaron partidos de fútbol y, encima, hubo un evidente conflicto entre el gobierno nacional y la administración municipal”, criticó.

Cuando han transcurrido 10 meses desde el inicio de la emergencia sanitaria, la provincia de Guayas acumula 30.102 contagios confirmados de Covid-19. Además, hay 1.874 fallecidos con la enfermedad y 1.695 decesos por probable coronavirus, esta última cifra, resultado de la trágica situación de la provincia durante los meses de marzo y abril del año anterior. Solo la ciudad de Guayaquil alcanza 21.025 contagiados, y hay preocupación, porque las cifras se han vuelto a disparar.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de