ARCHIVO

Trump se va con otro juicio político 

Apenas faltan unos días para el cambio de mando presidencial en Estados Unidos y Donald Trump está en problemas.

Esta última semana se aprobó el segundo proceso de impeachment o juicio político en su contra, esta vez por alentar la insurrección en el Capitolio, según los congresistas demócratas.

Esto lo convirtió a Trump en el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos.

Pero también podría tener un impacto negativo en su intención de volver a postularse para 2004.

Aunque el juicio político no parece que podrá concretarse antes de que termine su mandato, una de sus consecuencias podría ser que se le prive de su pensión vitalicia superior a los 200.000 dólares anuales y otros beneficios.

El Senado es el que debe analizar ahora el impeachment y la solicitud de expulsión de la Presidencia.

La votación a favor del impeachment

El 13 de enero la Cámara Baja aprobó el proyecto de votación con 232 votos contra 197.

Los 10 legisladores que rompieron con el gobernante convirtieron esta votación en la más bipartidista en la historia de Estados Unidos.

Ahora en la Cámara solo se requiere una mayoría simple de legisladores para determinar que el presidente, en efecto, cometió delitos y faltas graves-

Pero en el Senado la votación debe alcanzar una mayoría de dos tercios para que sea aprobada su destitución. Ahora en el proceso debe probar si el presidente ha cometido ‘traición, soborno u otros delitos graves y faltas.

Cuál es la causa del juicio político

La causa contra Trump es por incitar a la insurrección y la violencia contra instituciones del propio gobierno que representa.

Los sucesos dejaron 5 personas fallecidas y una sexta persona que se suicidó luego de declararse inocente de los desmanes en la sede del Congreso.

A causa del lenguaje utilizado por el mandatario las plataformas digitales de Twitter y Facebook le suspendieron sus canales, debido a sus mensajes que incitaban a la violencia.

Ante las críticas el propio Trump pidió en un mensaje de video a sus seguidores que volvieran en paz a sus casas pero enfatizó que solo querían proteger el voto porque les habían robado las elecciones. Lo mismo que había incitado a los trumpistas a darse cita frente al Capitolio.

 

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de