ENTREVISTAS

Cordero: No va a haber los votos sobre informe de Pandora Papers

Lasso-presidente-plan-vacunación-niveles-aceptación-inseguridad-20-04-2022

La asambleísta por CREO, Ana Belén Cordero, calificó como “sainete” al informe aprobado por la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional que concluye que el presidente Guillermo Lasso tiene “vinculación directa” con paraísos fiscales.

La legisladora acotó que, durante el mes último, el bloque oficialista siguió las comparecencias. Así, denunció que la Comisión no se manejó de manera técnica “porque los criterios y las personas solicitadas fueron descalificadas”. Además, criticó que la Mesa acogió las posturas de los técnicos y académicos únicamente.

“La comisión no es juez para dictaminar el incumplimiento de la ley. No existe conmoción social”, dijo la asambleísta. Por ello, dijo que “no va a haber votos” en el pleno de la Asamblea Nacional para aprobar el informe.

Las posturas de los bloques y el Ejecutivo

Cordero resaltó la postura del Partido Social Cristiano y sobre esa base dijo que no existirán los votos suficientes. Para este lunes 8 de noviembre esperan mantener reuniones con los bloques de Izquierda Democrática y Pachakutik con el fin de conocer su postura “y saber si se van a prestar para este sainete”.

La legisladora explicó que, a su parecer, sí era oportuno que el presidente acuda a la Asamblea Nacional. Sin embargo, criticó que existía un ambiente hostil. Así, ejemplificó que hubo un “show” de descalificación contra varios funcionarios. Principalmente, apuntó a las asambleístas Paola Cabezas, Victoria Desintonio y María Fernanda Astudillo “que se dedicaron a atacar, ofender. Con este ambiente hostil, el presidente no se iba a prestar para este sainete”.

“El presidente tiene que dar explicaciones al país en general, no solo a la Asamblea Nacional”, destacó Cordero. Así, declaró que es prudente que el presidente Lasso explique su cumplimiento con la ley “y pasar esta página de desestabilización”.

Sobre la sesión del pleno del Legislativo, Cordero mencionó que la bancada oficialista solicitará se dé lectura al informe de minoría y se vote por el mismo. Así, resaltó que dicho informe establece que la competencia principal es de la Contraloría General del Estado. Además, recordó que también existe competencia por parte de la Fiscalía General del Estado que ya mantiene una investigación tras la denuncia que presentó Yaku Pérez.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de