ENTREVISTAS

Paola Cabezas asume que no existirán los votos para la posible destitución de Lasso

Comisión-Garantías-posible-destitución-10-11-2021

“Ellos (el gobierno nacional y la bancada oficialista) tienen los votos, pero no la ética y la moral. No tienen la fuerza de la verdad”, dijo Paola Cabezas, asambleísta de Unión por la Esperanza y miembro de la Comisión de Garantías Constitucionales. Así, reconoció que el informe de esa mesa en contra del presidente Guillermo Lasso, no contaría con los votos suficientes para su aprobación y posible destitución.

Eitel Zambrano, asambleísta de la bancada oficialista del Acuerdo Nacional (BAN), alertó que no existen pruebas reales sobre las conclusiones de la Comisión. Así mismo, aseguró que los miembros de la mesa no presentaron los documentos de la investigación sobre Pandora Papers. Además, dijo que no existe la conmoción social que asegura la comisión, por el contrario, alertó que los comisionados están generando un ambiente de conmoción social tras el informe, para la posible destitución.

“Si bien los asambleístas dimos los votos, en el proceso se vieron irregularidades”, aseguró Zambrano para agregar que existe un sesgo político e ideológico. Por el contrario, para el legislador, la Comisión de Fiscalización era la encargada de realizar la investigación.

Cabezas refutó la postura y aseguró que fue el mismo pleno, con 105 votos a favor que delegó las funciones a la mesa. Sin embargo, desde el ejecutivo se descalifica el informe sin remitir pruebas de descargo.

“Somos un parlamento diverso”, reiteró la legisladora para acotar que el tema sobre los paraísos fiscales se lo trata en grandes foros internacionales. “Por el bien del fortalecimiento institucional, no se puede hablar de un sesgo”, reiteró la asambleísta.

La “conspiración”

Zambrano agregó que sí existe una conspiración para desestabilizar al gobierno. Por ello, dijo que está de acuerdo en otorgar el voto al informe de minoría que recomienda que la Fiscalía General del Estado y la Contraloría General del Estado investiguen los sucesos sobre el tema Pandora Papers. Así, podrán definir si se cumplió o no la ley.

Cabezas rechazó la postura de Zambrano y lamentó que hable de conspiración. “No entiendo cómo un legislador puede hablar de una conspiración dentro del seno legislativo cuando 105 legisladores dieron la disposición a la Comisión de Garantías”, agregó. Además, recordó que el informe no es vinculante y, por el contrario, lo debatirá todo el pleno de la Asamblea Nacional.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de