ENTREVISTAS

Sánchez: La propuesta de reforma económica tiene un incremento en las cargas tributarias

reforma-económica-10-11-2021

El especialista tributario, René Sánchez, explicó que el proyecto de reforma económica que remitió el Ejecutivo con el carácter de urgente contiene un incremento a las cargas tributarias. Además, explicó que le llama la atención las reformas al impuesto a la renta (IR).

“Hay algo que llama la atención como la regularización de los activos que tienen los contribuyentes en el exterior”, dijo el especialista. Así, explicó que es un tema importante porque en el marco de la incorporación del Ecuador al Foro Global de Transparencia Financiera que incluye a 63 países.

La propuesta del presidente

Según Sánchez, la propuesta reconoce que existen recursos ecuatorianos en el exterior. Sin embargo, criticó que la reforma no promueva estímulos para repatriarlos por medio de incentivos como una tarifa diferenciada.

En otra línea, alertó que la propuesta incrementa el techo del IR del 31% al 37%. Así mismo, que se eliminan los gastos deducibles y crece la base imponible.

En ese sentido, ejemplificó que actualmente si alguien tiene un ingreso mensual de $2.500, paga un impuesto de $940. Con la nueva tabla de la propuesta de reforma y la eliminación de gastos deducibles, va a sufrir el incremento causado y, con ello, la misma persona pagará un impuesto de $2.800. “En ciertos rangos el impuesto va a crecer, como en este caso, casi tres veces”, explicó el analista.

Para Sánchez, la reforma apunta a la clase media. Sin embargo, no comprueba que en Ecuador la clase media no es la más pudiente. Así, dijo que las personas naturales pagan impuestos definitivos como el IVA e ICE. Este pago lo asume el consumidor final dentro de la factura. Por el contrario, las empresas no lo pagan. “Es un impuesto al consumo”, reiteró el analista.

Aunque el gobierno dijo que esperan recaudar $1.900 millones con la nueva ley, el analista lo duda. Por ejemplo, mencionó el impuesto al patrimonio. Así, recordó que, si bien una persona puede tener un patrimonio, eso no significa que tenga la liquidez necesaria para pagar un impuesto.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de