INTERNACIONAL ULTIMA HORA

Assange tiene permiso para casarse con su pareja en prisión

Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, tiene un permiso del servicio penitenciario británico para casarse con su pareja, Stella Moris, en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Londres).

Según reveló este viernes la cadena BBC, el servicio penitenciario recibió la solicitud y la consideró en virtud de la Ley de Matrimonios de 1983, que autoriza a los presos a contraer matrimonio.

Aún se desconoce la fecha de la boda entre Assange y Morris. Ambos mantienen una relación desde 2015. Morris comentó que se conocieron en 2011, cuando ella se unió al equipo legal de Assange.

Assange y Moris son padres de dos niños, que fueron concebidos mientras el periodista australiano permaneció en la Embajada de Ecuador en la capital británica.

El fundador de WikiLeaks permanece en la cárcel de Belmarsh, al sureste de Londres, desde 2019, cuando Ecuador le retiró el asilo político y la Policía británica le detuvo.

“Estoy aliviada de que la razón ha prevalecido y espero que no haya más interferencias en nuestro matrimonio”, dijo Moris, sobre su petición para conseguir el permiso para casarse.

Según los medios, Assange, de 50 años, y Moris, de 37, son padres de Gabriel, de 4 años, y Max, de dos, ambos ciudadanos británicos.

Compártelo

Post relacionados

China impondrá aranceles del 34 % a...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
Ver más
Corte Constitucional de Corea del Sur ratifica...
La Corte Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes,...
Ver más
Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil