NACIONALES PORTADA

Ecuador y Colombia abrirán sus fronteras binacionales

Foto: Presidencia de Ecuador

Los presidentes Guillermo Lasso e Iván Duque fueron los portadores de esta esperada noticia desde Quito. La fecha señalada es el día 1 de diciembre de 2021.

Esto, según señaló Duque, será una reapertura organizada, estructurada y bien focalizada para seguir manteniendo los controles epidemiológicos entre ambos países que garanticen la seguridad de sus ciudadanos.

El mandatario ratificó a Ecuador el compromiso de brindar «todo el apoyo, total e irrestricto» de asesoría, acompañamiento y sobre todo de integración de la capacidad en seguridad de su país para seguir enfrentando enemigos como el narcotráfico y el terrorismo.

«Todo lo que Ecuador requiera de Colombia para luchar contra el crimen organizado lo va a recibir», aseveró Duque.

En otro orden se refirió al acuerdo ambiental anunciado en Glasgow entre Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá, el cual, dijo, es el área marina protegida más grande del planeta, que une a varios ecosistemas.

Mencionó una agenda de emprendimiento e innovación bilateral «que abraza los fundamentos de la cuarta revolución industrial». Indicó que los dos países compartirán una oficina binacional en Israel para atraer inversión.

Otros detalles de sus pronunciamientos, son estos:

A su turno, Lasso señaló que el próximo año, en el primer trimestre, se reunirán los jefes de Estado de esas naciones para reafirmar esa decisión histórica tomar acciones al respecto.

Se refirió al acuerdo para la repatriación de reclusos colombianos, que, según Duque, suman unos 170 y la activación de un protocolo continuo y regular para que este trámite opere oportunamente.

Sobre la apertura de las fronteras, el mandatario ecuatoriano afirmó que no solamente es el resultado de que ambos países han avanzado en el control de la pandemia, sino que también dan una solución a un problema de seguridad a través de caminos ilegales.

Se refirió a la decisión de permitir la circulación de los transportistas de mercancías en ambos sentidos, y enfatizó que el gabinete binacional permitirá reforzar las relaciones bilaterales.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil