ENTREVISTAS

«A veces se subestima mucho las acciones del movimiento indígena»: Apawki Castro

Foto: Twitter/Conaie

El vocero de la Conaie, Apawki Castro, afirmó este jueves que el movimiento indígena está en constante asamblea y señaló que a veces se subestima mucho sus acciones. Precisó que actualmente la decisión ha sido el repliegue a territorio en espera de una respuesta del Gobierno nacional, pero continúan en asamblea permanente para tomar las decisiones correspondientes.

En entrevista con Fabricio Vela en Zoom Al Día, señaló que las organizaciones indígenas están realizando sus pronunciamientos en territorio respecto a lo que esperan de la reunión sostenida la víspera entre el presidente Guillermo Laso y su Ejecutivo, y la Conaie y su presidente Leonidas Iza.

Mencionó que si es que no se resuelve el tema del combustible, este estará en el meollo de la discusión, por lo cual le parece que las garantías para un diálogo están «más del lado del Gobierno».

Indicó que el diálogo entre las partes «no está oficializado» y que primero hay que avanzar con el tema de la derogación de los decretos que permiten la liberalización de los precios de los combustibles y el congelamiento de los precios, para empezar el diálogo con la conformación de equipos o mesas de trabajo y abordar, por ejemplo, el tema de la focalización de los subsidios.

«Si no se resuelve el primer punto, el tema de combustibles, no se puede avanzar en ningún otro aspecto», precisó.

Señaló que ese es el punto central y es el que no permite avanzar, por lo cual esperarán el lapso señalado por el Gobierno de unas dos semanas.
En su opinión hay una «necedad» del Gobierno de no mirar las realidades que están afectando a la mayoría de los ecuatorianos y reduce la situación a la teoría de la conspiración para impedir que él gobierne, sin mirar «más allá de sus olfatos».

Pandora Papers

Ratificó la postura de Pachakutik de respaldar el informe de la Comisión Legislativa sobre los Pandora Papers, donde se menciona al presidente Guillermo Lasso y señaló que él debería comparecer por ética y aclarar que no tiene nada que ver con lo que se menciona en dicho informe, porque quien nada debe, nada teme.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de