NACIONALES POLÍTICA

Abad cuestiona ante el Parlamento la legalidad de las acciones del Ejecutivo en su contra

La vicepresidenta Verónica Abad se presentó de forma sorpresiva en la Asamblea Nacional este jueves, 23 de enero, donde cuestionó la legalidad de las acciones del Ejecutivo en su contra y la reciente asignación de funciones como consejera económica en la embajada de Ecuador en Turquía.

Tras la llegada de Abad al Legislativo, la presidenta encargada del Parlamento, Esther Cuesta, suspendió la sesión para declararse en comisión general y recibir a la vicemandataria.

“Se empeñan en desterrarme al nombrarme nuevamente consejera de la Embajada de Turquía. Este Decreto Presidencial fue impugnado y la audiencia se encuentra pendiente. Quieren tomarse el poder por la fuerza”, denunció.

Abad insistió en que el presidente Daniel Noboa “ha atentado sistemáticamente” contra ella.

«Esto no es una cuestión personal, no lo es. Él no tiene ni una razón ni un motivo (…) Aquellos que aplauden esto, la historia los juzgará», sentenció.

Esto ocurre luego de que el martes, Abad remitiera un oficio a la Asamblea solicitando la censura de ocho funcionarios del Estado incluida la vicepresidenta encargada, Cynthia Gellibert, “por vulnerar el ejercicio de sus funciones”.

Abad también culpó al presidente Noboa de “cometer delito de sedición”.

Asimismo, pidió que se tramite la solicitud de fiscalización y que la reciban en la comisión general durante la próxima sesión del pleno, luego de finalizada la vacancia legislativa, a fin de poner en su conocimiento “este grave caso de violación a mis derechos humanos y a la institucionalidad del país”.

De igual manera, la vicemandataria pidió actuar “con celeridad y firmeza”.

Entre los funcionarios para los que Abad pidió juicio político se encuentran:

  • Ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo.
  • Ministro de Gobierno, José de la Gasca.
  • Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.
  • Ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega.
  • Ministro de Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo.
  • Vicepresidentas encargadas, Sariha Mora y Cynthia Gellibert.
  • Secretario general de la Vicepresidencia, Juan Francisco Román.

Está previsto que este jueves la Corte Constitucional tome una decisión sobre la disposición del jefe del Ejecutivo ecuatoriano, con la cual encargó la Presidencia a Gellibert para realizar campaña electoral.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD