INTERNACIONAL

Advierten en Brasil sobre repetición de actos golpistas tras explosiones cerca de Supremo Tribunal Federal

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann, alertó este jueves, 14 de noviembre, sobre la gravedad de las explosiones ocurridas ayer frente a la Corte Suprema y la Cámara de Diputados y comparó los hechos con los ocurridos en 2023.

“Los gravísimos acontecimientos en la Plaza de los Tres Poderes  repiten el escenario, los objetivos y la violencia del 8 de enero (2023)”, reiteró.

Hoffmann aseguró que “el auto con explosivos en la Cámara de Diputados pertenece a un candidato a concejal por el PL de Santa Catarina (Partido Liberal, de Jair Bolsonaro). 

“Hay muchos elementos que nos advierten de permanecer vigilantes en defensa de la democracia. Sabemos quiénes son sus enemigos y sabremos defenderla una vez más”, insistió.

Mientras tanto, la Policía Federal anunció que investiga los estallidos junto con el Mando de Operaciones Tácticas, el Grupo de Intervención Rápida de la Superintendencia Regional, peritos y el grupo Antibombas, que analizan la seguridad en el lugar de los hechos.

Uno de los estallidos ocurridos la tarde de este miércoles, 13 de noviembre, tuvo lugar frente al Supremo Tribunal Federal (STF) y otro cerca de la Cámara de Diputados. 

Tras los incidentes, la Plaza de los Tres Poderes fue cerrada y los bomberos confirmaron la muerte de una persona que, con explosivos adheridos al cuerpo, se acercó a la entrada de la corte superior y los activó.

Hubo una segunda detonación a unos 500 metros de la primera, cerca de la Cámara baja. En videos de redes sociales, es posible ver un auto explotando con fuegos artificiales en el estacionamiento.

En 2023, adeptos radicales del expresidente Bolsonaro marcharon por el Eje Monumental e invadieron y saquearon edificios públicos en Brasilia, como el Congreso Nacional, el STF y Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo.

Compártelo

Post relacionados

Estados miembros de OMS adoptan primer Acuerdo...
Tras más de tres años de negociaciones los Estados miembros...
Ver más
Apagón de telecomunicaciones en España
Este martes, la red de telecomunicaciones en España enfrentó fallas...
Ver más
Evo Morales no podrá postularse en las...
El período de inscripción para las elecciones en Bolivia finalizó...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil