ENTREVISTAS

Agentes metropolitanos sancionarán el consumo de drogas en lugares públicos

agentes-metropolitanos-sanción-17-11-2021

La iniciativa del Municipio de Quito se encuentra en vías para el primer debate. Con ella, la Comisión de Seguridad del Cabildo espera la aprobación para que los agentes metropolitanos cuenten con nuevas facultades para propender a la seguridad de los quiteños.

Entre los cambios, los policías metropolitanos podrán sancionar a los ciudadanos que consuman estupefacientes en lugares públicos y a quienes porten armas blancas. “Para que esto suceda hay que dotar de instrumentos para que la policía metropolitana pueda cumplir la misión”, dijo el concejal Eduardo del Pozo.

El edil espera que el Concejo Metropolitano apruebe este proyecto en un mes y medio como máximo. Sin embargo, resaltó que la capacitación a los agentes ya está en marcha para que hagan uso de nuevas armas no letales. Así, según detalló Del Pozo, contarán con tolete, esposas y gas pimienta. “No se puede ir más allá porque la ley no lo permite”, indicó Del Pozo.

La iniciativa de seguridad

Del Pozo reiteró que “el Municipio no se debe lavar las manos sobre el tema de la inseguridad”. Así, recordó que los agentes metropolitanos no tienen la facultad de aprehender a ciudadanos que cometen algún acto ilícito. Por ese motivo, destacó que es primordial que los agentes metropolitanos trabajen muy de cerca con la Policía Nacional para reportar los casos delincuenciales y que no queden en la impunidad.

Sobre el tema, el edil recordó que la Corte Constitucional emitió un informe en el que declaró que el Municipio no le estaba dando un correcto enfoque a los recursos destinados para seguridad. Del Pozo indicó que, tras ese anuncio, se debe redireccionar esa tasa para que sea utilizada con el fin de reducir los índices delincuenciales en la ciudad. “Es un plan macro que se está implementando y que es positivo para que se sienta una mano por parte del Municipio a la seguridad ciudadana”, reiteró el concejal.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de