PORTADA QUITO

Alcalde de Quito llama al Gobierno a coordinar acciones ante brote de tos ferina y fiebre amarilla

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un llamado al Gobierno Nacional para coordinar acciones y afrontar la alerta epidemiológica por brote de tos ferina y fiebre amarilla en el territorio nacional.

“Nosotros nos ponemos a disposición para coordinar acciones con el Ministerio de Salud y poder trabajar también y colaborar en la campaña de vacunación que tiene que haber este momento, para todos volver a vacunarnos, en caso de los niños completar sus esquemas de vacunación”, dijo Muñoz la mañana de este 5 de mayo, durante el informativo semanal ‘Frecuencia Quiteña’.

El burgomaestre expresó preocupación sobre todo por el brote de tos ferina en los planteles educativos y exhortó a la ciudadanía a evitar la especulación de precios pues hay quienes “hacen negocio” de la enfermedad.

Destacó la importancia del uso obligatorio de la mascarilla, como una medida preventiva.

“A tomar todas las precauciones para utilizar mascarillas, no para entrar en una suerte de miedo, sino más bien en un elemento preventivo para evitar contagios”.

“A tomar todas las precauciones para utilizar mascarillas, no para entrar en una suerte de miedo, sino más bien en un elemento preventivo para evitar contagios”.

La vacunación contra la tosferina y la fiebre amarilla está a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP). El esquema nacional incluye vacunas gratuitas para bebés, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Compártelo

Post relacionados

Estos son los documentos que deben presentar...
Desde este 5 de mayo de 2025, los legisladores electos...
Ver más
Petroecuador busca subir la producción con nuevas...
Petroecuador anunció este lunes, 5 de mayo, que iniciará una...
Ver más
Diana Caiza y Karina Chango impulsan el...
La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, recibió en el Salón...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil