YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » La AMT exonera la multa de calendarización a las placas terminadas en 1 y 2
    NACIONALES

    La AMT exonera la multa de calendarización a las placas terminadas en 1 y 2

    By primeraplanaedicion22 de julio de 2022Updated:25 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: AMT
    Foto: AMT
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 1 y 2 serán exonerados de la multa de calendarización del proceso de revisión técnica vehicular (RTV), que equivale a USD 25. Así lo informó este viernes la Agencia Metropolitana de Tránsito.

    Las mencionadas placas debían realizar el proceso en julio, conforme a la ‘Calendarización Especial’ o ‘Recalendarización’ emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para el Distrito Metropolitano de Quito.

    #BOLETÍN 🗞️| Vehículos con placas 1 y 2 serán exonerados del recargo de calendarización.
    Más detalles: ▶️https://t.co/cd9w4VmDxC pic.twitter.com/pupEoLeN9c

    — AMTQuito (@AMT_Quito) July 22, 2022

    Los automotores que se acogen a la recalendarización son aquellos que realizaron y aprobaron la RTV y matricularon en el año 2021. Es decir, su calendario de matriculación es de dos dígitos por mes: julio, con 1 y 2; agosto, con 3 y 4; septiembre, con 5 y 6; octubre, con 7 y 8; y noviembre, con 9 y 0.

    Los vehículos fabricados en 2020 y 2021, que realizaron su primera RTV y fueron exonerados de la misma por dos años, únicamente deben cancelar los valores pendientes y realizar la matriculación en línea, en la web: www.amt.gob.ec

    Los vehículos que no aprobaron la RTV en 2021 y el transporte público y comercial deben acogerse al calendario de un dígito por mes. Este proceso inició en febrero y termina en noviembre, con una placa por mes.

    En el caso de las placas con dígitos del 1 al 5, correspondientes a la matriculación de los meses de febrero a junio, debían realizar la RTV en un GAD homologado y matricular en Quito para obtener el permiso de circulación.

    La ANT anuncia que la matriculación vehicular será cada 5 años

    AMT calendarización multa Quito
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.