PORTADA

ANT emite nuevo reglamento sobre multas por exceso de velocidad

Ningún GAD a nivel nacional ha realizado las calibraciones y por lo tanto las multas impuestas son motivo de impugnación.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aprobó el 21 de febrero un nuevo reglamento. Introduce el concepto de “margen de seguridad o tolerancia”. La medida busca evitar multas incorrectas por variaciones en los dispositivos de control.

Margen de tolerancia

La normativa establece que se impondrá una multa solo si el exceso de velocidad supera los 5 km/h con radares fijos. Esto se conoce como margen de tolerancia. Si el radar es móvil, el límite es de 7 km/h. En zonas urbanas con límite de 50 km/h, un conductor no será sancionado si circula hasta 55 km/h con radar fijo o 57 km/h con radar móvil. En carreteras, los límites son 90 km/h para vehículos livianos y 70 km/h para transporte público.

La ANT aclaró que estos márgenes deben considerarse en la calibración de los radares. Sin embargo, ningún municipio ha obtenido la certificación de calibración. Por eso, todos los radares en el país están inhabilitados, incluso los que no tienen sello de clausura.

Las multas emitidas desde el 21 de febrero no son válidas y se pueden impugnar. Los conductores pueden enviar una foto de la multa al correo radares@ant.gob.ec. También pueden presentar la respuesta oficial de la ANT como respaldo.

Regulación de radares

Las reglas están en la Resolución No. 010-DIR-2025-ANT. Incluye requisitos más estrictos para homologar radares. También exige calibraciones periódicas y certificaciones técnicas. Además, establece márgenes de seguridad para mediciones precisas y confiables.

Compártelo

Post relacionados

En ceremonia privada sellan el ataúd del...
Este viernes 25 de abril, a las 20h00 (hora local),...
Ver más
Ministra de Energía recorre la Refinería de...
La ministra de Energía, Inés Manzano, recorrió la Refinería Esmeraldas...
Ver más
Sismo en Esmeraldas: 179 viviendas y 716...
De acuerdo con el reciente informe de la Secretaría Nacional...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil