ENTREVISTAS

Ariana Tanca: “El primer reto del Presidente electo será generar confianza en el Gobierno”

La politóloga Arianna Tanca, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, analizó las razones de la victoria de Guillermo Lasso y la derrota de Andrés Arauz, en la segunda vuelta electoral.

La especialista destacó la evolución que tuvo la campaña de Lasso, tras haber confirmado su pase al balotaje: “El candidato de CREO escuchó todas las críticas de la primera vuelta y cambió radicalmente su campaña” refiriéndose, por ejemplo, a la orientación de los mensajes de Lasso, su agresiva presencia en redes sociales y su capitalización del voto anticorreísta, captando buena parte de quienes en la primera vuelta apoyaron las opciones de Yaku Pérez, de Pachakutik, y Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática: “fue una campaña mucho más centrada en las necesidades de los ciudadanos”

Por el contrario, Arianna Tanca, explicó que Arauz no logró poner un norte a su campaña: “Vimos diferentes estrategias, una campaña sucia que no funcionó y mucho desorden, además de la presencia de Rafael Correa, que termina siendo una bendición, y a la vez una maldición”. De hecho, reconoció el voto duro de Correa, que significó un tercio de los votos totales durante la primera vuelta, pero que, al final, no fueron suficientes para ganar, mientras Lasso pasó del 20% en la primera vuelta al 52% en el balotaje.

Añadió que la Sierra y la Amazonía fueron claves para la victoria de Lasso, a partir del fraccionamiento de la CONAIE: “La alianza de Arauz y Jaime Vargas complicó el panorama para el candidato de UNES”, al tiempo de explicar que los resultados evidencian que Lasso dominó la Sierra, mientras Arauz dominó la Costa.

Arianna Tanca señaló que ahora Guillermo Lasso tiene un primer gran reto, que es genera confianza en el gobierno: “Si no hay tejido ciudadano, es imposible gobernar… Me llena de esperanza ver a líderes como Correa, que llaman a la construcción de un país independientemente de las diferencias”, lo que, a su juicio, implica hacer un trabajo conjunto, sobre todo, tras lo desastroso del gobierno de Lenín Moreno.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de