ENTREVISTAS

Arias: El concepto de “derecho” excede la sentencia de la Corte Constitucional que hace una excepción a la penalización del aborto

Para Nathalie Arias, integrante del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y asambleísta por CREO, indicó que la despenalización del aborto en casos de violación es un tema delicado porque abarca a los derechos de la víctima y los del no nacido. “Esto es disposición de la Corte Constitucional (CC) que hace un ejercicio de armonización que es el verbo rector que usa”, dijo.

Por ello, señaló que la obligación del Estado consiste en ofrecer que las víctimas de violación tengan acceso a la justicia y a tratamiento médico. Así, para Arias el informe de mayoría que presentó la Comisión de Justicia excede la sentencia de la CC.

Ello lo dijo debido a que, si bien la mesa retiró la palabra “derecho” del proyecto, el articulado sí mantiene el concepto a lo largo del texto. “Esto excede lo que dice la sentencia que hace una excepción a la penalización del aborto”, señaló la asambleísta.

Por ese motivo, dijo que, a su parecer, el presidente Guillermo Lasso mantendrá su postura de vetar el proyecto de ley. Así, para apegarlo a la disposición de la CC.

Los plazos para un aborto

Para Arias, el informe de minoría se apega mucho más a la sentencia de la CC, pues establece de manera clara los procedimientos sobre temporalidad, consentimiento informado y plantea un camino para que la justicia se dé por notificada frente a la existencia de un delito. “Me atrevo a decir que la posición (del veto Ejecutivo) está todavía vigente toda vez que el informe es de mayoría y aunque se redujeren los plazos, no serían los más adecuados”, agregó la asambleísta.

La legisladora señaló que, a su criterio, los plazos deberían ser: hasta seis semanas para mujeres mayores de 14 años pues es la semana en la que empieza el primer latido del feto; y para menores de 14 años, 12 semanas que sería la fecha tope para proceder al aborto y que no implique intervención quirúrgica como un servicio ambulatorio.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de