YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Arosemena: La deuda con los GAD ascienden a alrededor de $170 millones
    ENTREVISTAS

    Arosemena: La deuda con los GAD ascienden a alrededor de $170 millones

    By primeraplanaedicion13 de julio de 2022Updated:13 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    gad-min-finanzas-pablo-arosemena-gads
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El trabajo del nuevo ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, se enfocará en mantener el orden de las finanzas con un enfoque social. Así lo confirmó en diálogo con A Primera Hora, de Sonorama.

    En esa línea, resaltó que se debe transparentar la información con las cifras para que la ciudadanía conozca el monto que el Estado invierte, el que gasta y la ejecución. “También, hacer un esfuerzo de pedagogía. Creo que a veces los economistas no entendemos lo importante que es hablar de manera sencilla. Así que voy a hacer el mejor esfuerzo posible para hacer pedagogía y comunicar de forma permanente en todos los foros donde me inviten”, agregó.

    El ABC de Arosemena

    El nuevo Ministro enfatizó que llega al puesto con un plan económico nuevo que consiste en una reactivación en tres partes. Lo que llamó un ABC.

    En torno a la A, dijo que se refiere a asegurar el gasto social, sobre todo, en salud, educación y las transferencias de $1.400 millones en bonos de créditos blandos en todos los subsidios.

    Otro punto, que refiere a la B, consistirá en bajar los atrasos y la carestía de la vida. Así, explicó que con atrasos se refería en sectores como la salud para estar al día con lo presupuestado y las necesidades ciudadanas. Así mismo, indicó que convocó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para dar a conocer que incrementó los recursos que permitirán que el Gobierno se ponga al día. Además, destacó que esta es una deuda del pasado que suma alrededor de $170 millones.

    Finalmente, el Ministro indicó que la C, se refiere a “construir confianza”. Así, dijo que se dedicarán a la obra pública que permita evidenciar el trabajo del Gobierno. Por ejemplo, señaló la construcción de escuelas y casas para que se evidencie dicha obra.

    A Primera Hora Ministerio de Economía y Finanzas Pablo Arosemena Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Cristóbal Buendía: “el Metro de Quito no está listo para operar”

    29 de marzo de 2023

    Cuvi: el juicio político «es una mamarrachada jurídica»

    27 de marzo de 2023

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.