DEPORTES ULTIMA HORA

Arrancó la Vuelta al Ecuador 2021 y el canadiense Lachance sorprende

La caravana multicolor salió a las 11:00 desde la Prefectura del Guayas, frente al Malecón de Guayaquil y se dirigió hacia el sur de la ciudad para tomar la vía a la Costa.

En un final caracterizado por falta de señalización, el ingreso a la ciudad de Playas estuvo envuelto en la polémica, lo que provocó que los deportistas se desvíen y recorran unos 100 metros que no estaban previstos en trazado de la etapa.

Jean Michel Lachance (Factory Team) sorprendió, adjudicándose la victoria de la primera etapa de la Vuelta al Ecuador 2021, tras recorrer 115,3 kilómetros entre Guayaquil y Playas.

El corredor canadiense cruzó la línea de meta de primero y se apoderó del liderato de la carrera. En la segunda posición entró el venezolano Anderson Paredes (Best PC Ecuador) y tercero llegó el ecuatoriano Segundo Navarrete (Movistar Team Ecuador).

“Esta etapa fue muy difícil por el clima que es muy cálido, por ahora vamos a disfrutar de este triunfo y prepararnos para la segunda etapa”, dijo Lachance.

Protagonizaron la escapada del día Leonidas Novoa (Best PC), Anderson Paredes (Best PC), Jean Michel Lachance (Factory Team), Forrest Howard (Factory Team), Segundo Navarrete (Movistar Team Ecuador), Henry Velasco (Movistar Team Ecuador) y David Alejandro Tapia (Avena Polaca-LDU).

Clasificaciones de la primera etapa:

    Jean-Michel Lachance – CANADÁ (Factory Team)

    Anderson Paredes – VENEZUELA (Best PC Ecuador)

    Segundo Navarrete – ECUADOR (Movistar Ecuador)

    Lenin Montenegro – ECUADOR (Movistar Ecuador)

    David Alejandro Tapia – ECUADOR – (Avena Polaca-LD

Montenegro fue además el mejor Sub 23.

Sebastián Noboa (Best PC) fue el líder de las metas volantes. Noboa lamentó los inconvenientes que causó la falta de señalización a los ciclistas que conformaban el pelotón puntero.

En la primera meta volante, David Tapia, (Avena Polaca LDU) ocupó el segundo lugar y Alexis Narváez, (Team Pichincha) fue tercero. Esas posiciones se mantuvieron para a segunda meta volante.

https://twitter.com/Modo_Ciclismo/status/1467280322387714052

El jueves 9 de diciembre se disputará la segunda jornada de la 38ª edición de la ronda ecuatoriana. La etapa más larga se llevará a cabo entre Salinas y Manta, un recorrido de 226 kilómetros con dos puertos de montaña de segunda categoría.

Una característica especial de la competencia es que realizará un homenaje a los deportistas olímpicos y paralímpicos que se destacaron en Tokio 2020, por lo que cada etapa llevará el nombre de un deportista: Kiara Rodríguez, Poled Méndes, Lucía Yépez, Angie Palacios, Anahís Méndez, Richard Carapaz, Tamara Salazar y Neisi Dajomes.

Se suponía, hace unos meses, que Richard Carapaz podría estar en esta carrera, pero no fue así. Sin embargo, su imagen es esencial para esta competencia que de hecho, se le ha agregado su nombre, es La Vuelta a Ecuador homenaje a Richard Carapaz.

La 38ª edición de la Vuelta al Ecuador se celebra entre el 8 y el 15 de diciembre de 2021 con inicio en Guayaquil y final en la ciudad de Quito en Ecuador. El recorrido consta de un total de 8 etapas sobre una distancia total de 1217,8 km.​

Fuente: Mundo Ciclístico, El Comercio

Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ecuador 24 en ranking FIFA
Ecuador se mantiene en el puesto 24 del ranking FIFA,...
Ver más

Te puede interesar

NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la
NACIONALES ULTIMA HORA

Casquete y Alvarito, en investigación por el asesinato de Efraín Ruales

Alias Casquete y Alias Alvarito son los dos sospechosos conocidos hasta ahora de participar en el crimen del presentador de