ENTREVISTAS

La Asamblea no hubiese posesionado al nuevo presidente de la Judicatura

asamblea-nacional

Lo dijo Esteban Torres, coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano: aunque el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) hubiese designado al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, “la Asamblea Nacional igual no lo hubiera posicionado. Aquí hay un problema de legitimidad de fuente de lo que está sucediendo”, reaccionó.

En ese sentido, señaló que “enhorabuena que en ese momento no lo designaron”, aunque esto significó que inicie un proceso de incumplimiento porque el pleno del CPCCS va 11 meses votando ternas sin definir una.

La postura en algunos legisladores de la Asamblea

La Corte Constitucional no convocó a los legisladores que presentaron el amicus curiae para intervenir en la audiencia. Torres espera que este tema se resuelva en las próximas 48 o 72 horas.

Con el amicus curiae los asambleístas buscaban sustentar un supuesto incumplimiento de la sentencia contra el CPCCS; y poner en el tapete “que realmente hay cuatro señores en el CPCCS en flagrante arrogación de funciones y haciendo una serie de temas que no tienen validez jurídica porque la Asamblea los destituyó en juicio político válido y legítimo”, cuestionó. Además, mencionó que está seguro que ganarán en la apelación sobre la resolución de acción de protección a favor de cuatro consejeros del CPCCS.

“Son cuatro nombres en ese Consejo actuando a conveniencia, a veces ni siquiera de Gobierno, de sus propios intereses; como se evidenció en la Corte en la designación del delegado o el Presidente del Consejo de la Judicatura”, enfatizó Torres.

Con ese antecedente, mencionó la convocatoria al pleno de la Asamblea Nacional para posicionar a alternos del CPCCS que deberían actuar como principales; en virtud de los que los principales están en periodo de campaña electoral. “Si se logra que estos nombres se autoconvoquen y de alguna manera arranque en el proceso de designación del presidente del Consejo de la Judicatura y se nombra algún nombre, eso tendrá mucha más legitimidad para la Asamblea”.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de