POLÍTICA PORTADA

Asamblea reiteró a Ejecutivo negativa y archivo de proyecto de ley sobre Lavado de Activos

La Asamblea Nacional dio a conocer la tarde de este jueves, 28 de noviembre, que notificó al Ejecutivo y al Registro Oficial, la negativa y archivo del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria, a través del Combate al Lavado de Activos, calificado como urgente en materia económica.

https://twitter.com/AsambleaEcuador/status/1862254579955519500

El Legislativo reiteró que «el tratamiento constitucional del proyecto concluyó, por lo que no podría ser promulgado como decreto-ley, ni tampoco publicado en el registro oficial».

Este jueves en la mañana, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, no descartó la posibilidad de que el proyecto pase por el Ministerio de la Ley, una vez cumplido el plazo para el trámite.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1862122473351008414

En declaraciones al programa A Primera Hora, que se transmite por Radio Armónica y Primera Plana, de la Gasca aseguró que está abierto al diálogo.

La voluntad política y la intención mía siempre ha sido con la Asamblea Nacional y con todas las instituciones políticas del Estado, dijo.

La víspera, durante el primer debate de la propuesta en el Pleno del Legislativo, los parlamentarios argumentaron que el proyecto no plantea soluciones efectivas para combatir el lavado de activos y consideraron que la verdadera intención es crear más impuestos para los ecuatorianos”.

Compártelo

Post relacionados

Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil