ENTREVISTAS

Asambleísta Moreira pide que se evalúe a todas las autoridades de la Asamblea y no solo al CAL

En-pleno-problema-político-administrativo-con-una-persona-28-04-2022

La asambleísta por Izquierda Democrática (ID), Johanna Moreira, se mostró a favor de que se revise el trabajo de todos los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pero también del conjunto de asambleístas y, sobre todo, de las autoridades de cada una de las comisiones. Sin embargo, resaltó que las decisiones que se tomen deben ser en el ámbito jurídico y no solo en el político.

En esa línea, defendió el trabajo de la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, “ha hecho un trabajo loable. Es complicado manejar una Asamblea con mayorías móviles, lograr la coordinación. Eso es digno de admirar. La estabilidad que hubo en la Asamblea no sé si lo pudo lograr otro presidente”, destacó. También, rescató que en el CAL participa el delegado del Partido Social Cristiano sin tener una representación legal. Así, dijo que existen “intereses oscuros” en torno a la evaluación que, a decir de la legisladora, podría resultar en la destitución de Llori como presidenta.

Los desacuerdos

Moreira resaltó que, en su momento, estuvo en desacuerdo en algunas votaciones. Incluso indicó que criticó la tardanza en la calificación de la derogatoria de la Ley Tributaria aprobada por el ministerio de la ley. Así, reiteró que la propuesta para derogar debe calificarse para “darle viabilidad y una oportunidad al pueblo de que sus bolsillos no sean afectados”. Esta, dijo, es una de las inconformidades de algunos sectores.

“Yo no participé de la votación en la que se pretendía alargar y hacer un llamado a la Corte Constitucional que ya se pronunció y dijo que no es un lugar de consultas de la Asamblea, sino que la Asamblea debe tomar sus decisiones”. Así, lamentó que pasó más de un mes y el CAL no respondió al pleno.

Como legisladora de ID, Moreira dijo que su bancada mantiene una posición clara “en contra de desestabilizar las instituciones. La ciudadanía no necesita esa desestabilización”. Así, dijo que, si se realiza una evaluación, debe ser de todo el legislativo y tomar una decisión sobre quién está incumpliendo las funciones incluso como asambleísta. “No creo coherente (destituir a Llori), es un tema de lealtad. Al tener los votos tomarán decisiones políticas que les conviene para tomar el control en la Asamblea Nacional”, mencionó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de