Los asambleístas por la provincia de Manabí exigieron este jueves, 6 de marzo, la “intervención urgente del Gobierno Nacional” para atender las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en ese territorio.
En un comunicado difundido en redes sociales, los legisladores alertaron que las prefecturas, los municipios y las juntas parroquiales rurales, “se ven limitados en su accionar, a causa de la falta de recursos”, ya que el Gobierno Nacional adeuda valores por concepto de las asignaciones que constitucional y legalmente les corresponden.
De acuerdo con el comunicado, al GAD provincial de Manabí se le adeuda 49’974.133,60 dólares y a los GAD municipales 16,554,103.14.
Según cifras de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Manabí es una de las provincias más golpeadas por la temporada lluviosa.
Allí se concentra más del 67,5 por ciento de afectaciones del total de 76.949 a nivel nacional.
El reciente informe de la SNGR reveló que la cifra de personas fallecidas por las lluvias en Ecuador aumentó a 16 y las dos últimas muertes tuvieron lugar el pasado 2 de marzo, en el cantón Flavio Alfaro, en Manabí, como consecuencia de la crecida de los ríos Quiñones y Tripa de Pollo.
De la cifra total, derrumbes y aluviones provocaron la muerte de once personas, mientras una falleció a causa de la caída de un rayo y otras cuatro por inundaciones.
La SNGR mantiene en alerta roja de emergencia a seis de las 24 provincias de Ecuador: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena.
