NACIONALES POLÍTICA ULTIMA HORA

Asambleístas de Pachakutik se declaran en rebeldía ante el coordinador del bloque

Un grupo de nueve legisladores del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik formará un “grupo parlamentario”, con el cual marcan una separación de esta bancada en la Asamblea.

Esta decisión surge tras un desacuerdo en las votaciones que se han realizado a favor de las propuestas de proyectos enviadas por el Ejecutivo, lo que ha generado malestar entre los miembros de este movimiento político.

Patricia Sánchez, una de las legisladoras que conformaría este nuevo grupo señaló que esta posición se asume para marcar distancia con el gobierno del presidente Lasso. Los problemas dentro de Pachakutik comenzaron tras la reforma tributaria que envió el Ejecutivo pasara por el ministerio de la ley y por la aprobación del informe sobre los “Pandora Papers”, en donde se planteaba de una posible destitución de Guillermo Lasso por “conmoción social”.

Por su parte, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, ante los sucesos presentados, a través de un comunicado señaló: “…nos mantenemos firmes en fortalecer la unidad dentro de la diversidad; en un conglomerado humano siempre van a existir criterios diversos, es precisamente eso lo que alimenta el debate interno de la organización política”. Además, anunciaron que respetaran los criterios de los legisladores del bloque y convocarán a Consejo Político para analizar ampliamente las posiciones que los lleven a un consenso.

Así también, el pasado 13 de diciembre, el secretario nacional del movimiento político, Darwin Pereira, mencionó que necesitan una evaluación interna, porque a su parecer, los legisladores tienen que ser consecuentes con la gente que los eligió, y que, si se sienten más cómodos votando con el Gobierno, que se cambien a las filas de CREO.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD