NACIONALES POLÍTICA

Asambleístas exigen a Lasso los nombres de “chantajistas y ladrones”

Legisladores de las bancadas de ID, Pachakutik y Unes exigen al presidente Guillermo Lasso que presente nombres y apellidos de los asambleístas que le habrían pedido cargos públicos y dinero en efectivo a cambio de aprobar la Ley de Inversiones.

Izquierda Democrática

El coordinar de la bancada de la Izquierda Democrática (ID), Marlon Cadena, hizo un llamado a todos los bloques legislativos y a la presidenta Guadalupe Llori para pedir la comparecencia de Lasso ante el Pleno.

“Exigimos al Ejecutivo que presente los nombres y apellidos de los asambleístas, en palabras de él, ‘chantajistas, extorsionadores, ladrones y que exigen dinero en efectivo’. No es posible que se manche la imagen de una institución como la Asamblea Nacional”, señaló.

Resaltó que de existir asambleístas que han incurrido en estas prácticas deden rendirle cuentas a la justicia y salir del Parlamento.

Pachakutik

Salvador Quishpe (PK) cuestionó  “¿El Presidente sabía de esto con anticipación? ¿Por qué no denunció? ¿Por qué estaba siendo cómplice y encubridor de ese tipo de actos delictivos en la Asamblea?”

Puntualizó que Guillermo Lasso debe poner las denuncias respectivas ante la Fiscalía,  en su calidad de primera autoridad de la nación.

Quishpe anunció que hizo una solicitud al Parlamento para que incluya un punto en el orden del día de la Sesión del martes 29 de marzo. Esto con el fin de contar con la presencia del Ejecutivo ante el Pleno para que amplíe la información sobre sus declaraciones.

UNES

El asambleísta Ricardo Ulcuango atribuyó las declaraciones del Ejecutivo a la negación y archivo del proyecto de Ley de Inversiones. “A través de la palabrita ‘delegación’, el gobierno pretendía entregar a manso privadas todas las obras y patrimonio del Estado.

“Sería importantísimo que se dé nombres y apellidos del movimiento político o de los asambleístas que han ido a pedir lo que usted está denunciando”, señaló Ulcuango.

Por otra parte, Fernando Villavicencio (CN-PSE), presidente de la Comisión de Fiscalización, exhortó al Ejecutivo a presentar las evidencias en la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Esto no puede quedar en una simple acusación. Y si el gobierno no lo hace, lo haremos nosotros. Estoy pidiendo a algunos legisladores que nos unamos porque no podemos quedar  contaminados”, mencionó Villavicencio.

Agregó que él no ha recibido ningún cargo y que es el legislador que más ha trabajado en la Asamblea.

Respuesta del Ejecutivo

Una vez que la Asamblea negó y archivó el documento, el presidente Guillermo Lasso aseguró que encontrará los mecanismos constitucionales necesarios.

“Como Presidente tengo la obligación de encontrar los mejores caminos constitucionales para lograr las oportunidades que ustedes se merecen”, señaló.

El Ejecutivo se pronunció en un video difundido en sus redes sociales, minutos después de la decisión del Legislativo, la tarde de este jueves 24 de marzo. Tildó de “ladrones y corruptos” a los legisladores que negaron el documento.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD