YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ascienden a 243 los casos de viruela del mono en Ecuador
    NACIONALES

    Ascienden a 243 los casos de viruela del mono en Ecuador

    By primeraplanaedicion25 de octubre de 2022Updated:2 de noviembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La cifra de contagios de viruela del mono en Ecuador asciende a 243 este martes, 25 de octubre de 2022, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

    Las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay, mantienen el mayor número de casos confirmados del virus a nivel nacional, con 97, 79 y 19, respectivamente.

    Según el reporte del MSP, la distribución de casos es predominante en hombres con el 89% (216) y en mujeres con el 11% (27). La cartera de Estado destaca que del total de casos, 89 ya han sido dados de alta, mientras que 315 contactos se mantienen en cerco epidemiológico. No hay personas hospitalizadas.

    Vacunación

    Las autoridades de Salud iniciarán la vacunación contra la viruela del mono en el país a partir de noviembre de 2022. Primero inmunizarán al personal de salud en alto riesgo de exposición al virus y en las provincias con alto riesgo: Pichincha, Guayas, Azuay, Cotopaxi.

    Según Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia del MSP, alrededor de 5.800 dosis están destinadas en total para Ecuador. La inversión es de aproximadamente USD 500.000 y cada vacuna tiene un valor de USD 120.

    Medidas de bioseguridad

    El Ministerio exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad. Esto implica el lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel, el uso de mascarilla en lugares cerrados o que presenta aglomeraciones.

    Además, se recomienda acudir al centro de salud más cercano ante el registro de vesículas (granos) en la piel, fiebre y malestar general.

    Vacunación contra la viruela del mono iniciará en noviembre en Ecuador

    viruela del mono
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador tiene 16 millones de habitantes, según el censo poblacional

    21 de septiembre de 2023

    Zapata responde a la acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU.

    21 de septiembre de 2023

    Santa Elena: Observatorio Astronómico explica que no se trata de un meteorito

    21 de septiembre de 2023

    Presidente Lasso expide Decreto-ley de impuesto a botellas plásticas

    21 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.