NACIONALES

Aspiazu: Pese a mejora de caudal, la solución a crisis energética dependerá de contratación de energía 

El presidente de la Cámara de Energía de Ecuador, Roberto Aspiazu, dijo al canal Teleamazonas este martes, 29 de octubre, que pese al mejoramiento del caudal de los ríos que alimentan a las hidroeléctricas, la solución de la crisis energética en el país dependerá de la contratación, alquiler o compra de energía”.

Aspiazu reiteró que el Gobierno Nacional busca hoy negociar la compra de energía a Colombia, en medio de la agudización de la crisis que enfrenta ese sector aquí.

En este sentido, Aspiazu aseguró en el programa Entrevista 24 Horas, que una empresa colombiana privada ofreció 200 megavatios para aliviar la problemática en el territorio nacional.

Este lunes, la ministra ecuatoriana de Energía y Minas, Inés Manzano, sostuvo una reunión con su par colombiano Andrés Camacho, para negociar la compra de electricidad.

El encuentro tuvo lugar como parte de la agenda de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16), con sede en la ciudad colombiana de Cali.

 En su red social X, Camacho reiteró que la venta de energía a Ecuador “se dará siempre y cuando las condiciones mejoren”.

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, viajará este martes a Colombia para asistir también a las sesiones de la COP16 y buscará reunirse allí con el mandatario, Gustavo Petro, para convencerlo de que vuelva a vender electricidad.

Noboa estará acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld; la ministra Manzano; y el ministro de Producción José Julio Neira.

Colombia dejó de vender electricidad a Ecuador desde el 16 de agosto también por los bajos niveles de sus reservas hídricas, mientras el país vive la quinta semana consecutiva de cortes energéticos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
Ecuador reafirma su compromiso internacional en el...
Ecuador presentó de forma oficial su Segunda Contribución Determinada a...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD