ENTREVISTAS

El atún no está incluido en el acuerdo con China

acuerdo-comercial-china-ecuador

El 99% de los productos ecuatorianos exportables a China están incluidos en el acuerdo que el Ecuador llegó con el país asiático. A excepción del atún que no se incluye por un pedido expreso de la industria ecuatoriana, “ya que temían que si incluíamos en el acuerdo también la industria china podía entrar al Ecuador. Entonces, se pensaba que podía tener un problema la industria exportadora del Ecuador de lado atunero”, confirmó Julio José Prado, ministro de la Producción.

Esto implica que los productos restantes tendrán eventualmente un arancel cero en China. Por ejemplo, el camarón tiene 5%, la pitahaya 20%, el cacao y las flores tienen arancel de entre el 7% y el 10%, todos bajarán al 0%.

El acuerdo con China

Tras la confirmación del acuerdo, resta ratificar los textos de lo negociado en lo técnico. Posteriormente, vendrá la firma del acuerdo comercial en sí mismo entre los presidentes de cada uno de los países. Finalmente, el texto pasará a la Corte Constitucional y a la Asamblea Nacional.

Esta negociación se realizó en 10 meses, en medio de un proceso de Covid-19, con una cultura diferente, con un país que desde el punto de vista económico es complicado, porque es el mayor mercado del mundo con 1.400 millones de habitantes versus Ecuador con 18 millones, resaltó Prado.

En ese sentido, el Ministro descartó que se pueda poner en peligro el mercado ecuatoriano. “El temor que había con China y que lo hemos manejado muy bien es que es el principal fabricante de una gran cantidad de productos que también fabrica el Ecuador y el temor entonces era que nos invadieran los productos chinos y no vamos a poder competir y nos íbamos a quebrar. Bueno, eso quiero decirles sobre todo los sectores manufactureros e industriales de todo el país sobre todo de la sierra central: eso no va a suceder”, agregó.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de