PORTADA

Baltazar, el último hielero de Chimborazo murió a los 80 años

Baltazar Ushca, conocido como el último hielero de Chimborazo, quien durante más de 60 años subió a la cúspide de ese coloso, la montaña más alta de los Andes ecuatorianos, en busca de agua congelada, murió este viernes, 11 de octubre, a los 80 años.

El GAD Municipal de Guano informó que Baltazar resultó afectado mientras realizaba tareas domésticas. 

https://twitter.com/gadguano/status/1844775066640224500

Ushca fue atendido por médicos de Guano y luego fue derivado de urgencia al Hospital Solca de Riobamba, pero por complicaciones en su salud estaba previsto trasladarlo a Quito y falleció en una ambulancia.

Por más de 60 años, Baltazar trabajó extrayendo hielo de las laderas del volcán Chimborazo, una actividad ancestral que, en tiempos pasados, era común entre las comunidades indígenas que vivían cerca de la montaña. 

Foto: Internet

Este hielo era vendido en mercados locales, utilizado para refrigerar alimentos y en la medicina tradicional.

Sin embargo, con el tiempo, la actividad fue decayendo debido a la introducción de tecnologías modernas como la refrigeración eléctrica.

Ushca se convirtió en el último hielero de su comunidad, conservando una tradición que está prácticamente extinta.

Foto: Internet

Su historia ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, y fue objeto de un documental titulado Los últimos hieleros del Chimborazo, que relata su vida y la lucha por mantener viva una costumbre ancestral en medio de los cambios tecnológicos y sociales.

El Chimborazo, el punto más cercano al sol desde el centro de la Tierra, es una montaña sagrada para los pueblos indígenas locales, y la labor de los hieleros también estaba cargada de simbolismo y conexión espiritual con la naturaleza.

Hoy, Ecuador despidió a Baltazar, el último hielero del Chimborazo.

Compártelo

Post relacionados

Ministros de Defensa y del Interior de...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil