YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Bermeo: Al Gobierno de Lasso no le conviene la consulta de Yasunidos
    ENTREVISTAS

    Bermeo: Al Gobierno de Lasso no le conviene la consulta de Yasunidos

    By primeraplanaedicion7 de septiembre de 2022Updated:8 de septiembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    yasunidos-yasuní
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para Pedro Bermeo, vocero del colectivo Yasunidos, la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no fue inesperada pues es la respuesta a un proceso que llevó nueve años. “Este discurso de que el colectivo haya estado muerto es totalmente falso”, resaltó.

    En diálogo con A Primera Hora, de Sonorama, resaltó que presentaron más de una decena de acciones por el tema. Además, de acuerdo con Yasunidos, existe otro pedido en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que busca no solo parar la actividad extractiva en el bloque 43, sino también, en todos los bloques.

    Con este antecedente, Bermeo resaltó que “si a alguien no le conviene esta consulta popular es al gobierno de Lasso”. Así, criticó que el Gobierno “ha sido uno de los perpetradores del genocidio que está sucediendo en el Yasuní. Es decir, ellos son quienes más han ampliado la frontera extractiva en el bloque 43; son quienes están iniciando las actividades en Ishpingo, que es del corazón del Yasuní”.

    Sobre el tema, el vocero de Yasunidos explicó que el presidente Lasso emitió el decreto 95 “que justamente lo que busca es duplicar la extracción petrolera y en el único lugar en el Ecuador en donde hay como duplicar la extracción petrolera es extrayendo de las reservas que están en el Yasuní, en territorio de los pueblos aislados. Entonces, si a algún Gobierno no le conviene esta consulta popular, es al Gobierno de Lasso”.

    Por ello, mencionó que actualmente existe una motivación para intentar manchar el nombre de Yasunidos alegando que son “tontos útiles” para la consulta popular próxima.

    La propuesta de Yasunidos

    El pedido del colectivo inició en 2013. Tras nueve años, señaló que de manera sistemática el poder electoral y el sistema judicial han fallado y vulnerando sus derechos. Así, recordó que entregaron 756.623 firmas de las 583.000 necesarias. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral anuló alrededor del 60%.

    De esa manera, lamentó la anulación por el gramaje del papel, tamaño del mismo, color del esfero, orden de los nombres, entre otros. “Cuando eso, de ninguna manera, está establecido en la ley y la Constitución”.

    A Primera Hora Pedro Bermeo Sonorama tribunal contencioso electoral Yasunidos
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    MERCADO LIBRE BRASIL

    2 de septiembre de 2023

    Correa atribuye el asesinato de Villavicencio a un “complot político de la derecha”

    16 de agosto de 2023

    Virginia Gómez: “la participación de las mujeres en las elecciones ha sido un poco forzada”

    31 de julio de 2023

    Nebot: “El efecto Lasso ocurrió y es la desgracia que estamos viviendo”

    5 de julio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.