INTERNACIONAL

Bomba ciclónica continúa afectando noroeste de Estados Unidos y dejó al menos dos fallecidos hasta el momento

El noroeste de Estados Unidos sigue bajo los efectos de una poderosa bomba ciclónica que ya dejó dos muertos y este jueves, 21 de noviembre, podría provocar excesivas y peligrosas lluvias en esa parte del país.

Es probable que haya inundaciones repentinas, desprendimientos de rocas y de tierra, informaron los servicios meteorológicos.

Más de 470 mil clientes se quedaron sin electricidad en el estado de Washington a causa del fenómeno que explotó en un ciclón bomba frente a la costa, cerca de la isla de Vancouver, Canadá, donde los vientos alcanzaron ráfagas cercanas a los 162 kilómetros por hora.

Según reportes de ABC News y CNN, en Lynnwood, al norte de Seattle, una mujer de unos 50 años falleció al caer un árbol en un campamento de personas sin hogar.

Por una razón similar murió también otra persona del sexo femenino en Bellevue, al este de la propia ciudad.

Según expertos, un ciclón bomba, también conocido como ciclogénese explosiva o bombogénesis, es un fenómeno meteorológico que se produce cuando un ciclón extratropical se intensifica de forma rápida.

Esto se debe a una caída abrupta de la presión atmosférica, que provoca un desplazamiento intenso del aire en pocos minutos.

Compártelo

Post relacionados

Al menos cuatro heridos por tiroteo en...
Al menos cuatro personas resultaron heridas este jueves, 17 de...
Ver más
Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil