ENTREVISTAS

Cabascango: Causa asombro que la Contraloría resolvió el tema Pandora Papers en un mes, dijeron que necesitan seis meses

Para el legislador Fernando Cabascango, presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, “causa preocupación y asombro” que la Contraloría General del Estado (CGE) resolvió en un mes el tema Pandora Papers cuando, en comparecencia en la misma Asamblea Nacional, los funcionarios alegaron que requieren de seis meses pues aún se encontraban elaborando la hoja de ruta sobre la investigación para que sea transparente y objetiva.

En esa línea, cuestionó que la CGE remita la resolución el mismo día que la Asamblea Nacional disponía la resolución del tema. Así, dijo que el Legislativo debe investigar, en el marco de la fiscalización y el control político, este comportamiento de la máxima autoridad de la CGE.

Sobre el informe de la Comisión

Para Cabascango, la Comisión dejó claro el vínculo que mantiene el presidente Guillermo Lasso con empresas domiciliadas en paraísos fiscales. Además, criticó que también está claro que el primer mandatario no quiere ofrecer respuestas al país y que tampoco cumple su palabra. Sobre esto último, el legislador recordó que en medios de comunicación el presidente enfatizó que asistiría a la Asamblea, pero, tras el exhorto del pleno, el pasado 8 de diciembre resaltó que no asistirá.

El legislador explicó que existieron muchos cuestionamientos en torno a la facultad de destitución del presidente. Sin embargo, aclaró que la Comisión no aprobó la destitución de Lasso y que explicaron el término de conmoción social. Así mismo, indicó que existieron acuerdos a lo interno del Legislativo para convocar al presidente.

“Finalmente, no se dio paso. Personalmente creo que la Asamblea está perdiendo la autoridad que tiene para convocar a funcionarios para que brinden información”, señaló Cabascango. Así, dijo que fue un error de la Izquierda Democrática el exhortar y no llamar al presidente de forma obligatoria.

Dentro del informe de Pandora Papers, mencionó Cabascango, se pide que las instituciones públicas remitan información sobre las acciones financieras de Lasso.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de