ECONOMÍA NACIONALES NEGOCIOS

Cajas comunales y de ahorro tienen un año para regularizar su operación

La Junta de Política y Regulación Financiera emitió una resolución que cambia el marco legal de las cajas comunales y cajas de ahorro en Ecuador. La medida busca fortalecer la transparencia y el control en estas organizaciones. A partir del 20 de mayo de 2025, estas entidades tienen un plazo de 12 meses para cumplir con los requisitos legales. Deben constituirse formalmente, adecuar sus estatutos y registrarse ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

Para operar, las cajas deben tener personalidad jurídica, estructura interna definida y demostrar un vínculo entre sus socios. Además, deben establecer actividades claras y límites operativos. La resolución permite que las cajas manejen activos hasta un máximo de USD 400.000. Solo podrán captar depósitos de sus socios, otorgar préstamos con un límite del 5 % de sus activos por persona, operar con una sola oficina y abrir cuentas en otras instituciones financieras.

Las cajas no podrán promocionar sus servicios al público general, participar en el sistema de seguro de depósitos ni en el Fondo de Liquidez. Las que ya están en funcionamiento deberán demostrar operaciones continuas con sus socios en los últimos seis meses para acogerse al proceso de regularización. La SEPS tendrá seis meses para ajustar su normativa y emitir una resolución de control que inicie el proceso de formalización.

Durante este proceso, se exceptuará el límite de activos para facilitar el registro en el catastro público. Luego, la Superintendencia presentará un informe a la Junta y propondrá un plan para casos especiales. La normativa busca fortalecer la supervisión de estas organizaciones y promover su formalización en el sistema financiero nacional.

Consulte la resolución aqui:

https://drive.google.com/file/d/1Aqmh76D9DPE5U5eDSuA4FQlspFBsG-oa/view
Compártelo

Post relacionados

EEUU: congreso aprueba impuesto a remesas
Aprobación del impuesto a las remesas en Estados Unidos genera...
Ver más
Solaris anuncia acuerdo de 200 millones para...
La empresa minera Solaris Resources anunció este miércoles, 21 de...
Ver más
Salazar será embajadora en Argentina
El presidente Daniel Noboa nombró este miércoles, 21 de mayo,...
Ver más

Te puede interesar

NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su
NEGOCIOS

15 economías crean el mayor bloque comercial del mundo

Asociación Económica Integral Regional (RCEP, su acrónimo en inglés). Así se llama el mayor bloque comercial del mundo que vio