NACIONALES

Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana rechaza medida arancelaria del Gobierno

La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) comunicó su posición en contra de la decisión del Gobierno nacional de reducir a 10% el arancel para los vehículos de Estados Unidos, adoptada este 9 de abril desde el Comité de Comercio Exterior (COMEX) .

En un documento, CINAE señaló que sin el debido análisis técnico, esta medida “representa un grave retroceso en términos de política comercial, seguridad jurídica e institucionalidad”.

“Es una medida antitécnica e ineficaz, que no responde a una estrategia de integración comercial ordenada, y que podría provocar consecuencias severas e irreversibles para la industria automotriz nacional”, añadió CINAE, ente que agrupa a las empresas ensambladoras de carros en el país.

Además. la Cámara advirtió que esta decisión unilateral “no generará beneficios concretos para Estados Unidos”, pues las exportaciones automotrices de ese país al Ecuador se concentran únicamente en “seis partidas específicas”

Una propuesta técnica “ignorada”

CINAE precisó que la industria automotriz presentó al Gobierno una propuesta “técnica y focalizada” para reducir aranceles exclusivamente en aquellas partidas que representan oportunidades reales para EE.UU. y que no afectan a la producción nacional.

Sin embargo, dicha propuesta no habría sido aceptada, concluyendo en la aprobación de la resolución para reducir de forma temporal los aranceles a carros importados desde el país norteamericano.

CINAE advirtió que 5.500 empleos directos están en riesgo, así como y una cadena productiva que ha invertido más de $90 millones en los últimos años.


Compártelo

Post relacionados

Pachakutik y Centro Democrático reconocer reelección de...
Tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales de este...
Ver más
Niño herido de gravedad en medio de...
Un niño de 11 años resultó gravemente herido tras una...
Ver más
Parlasur: Balotaje se desarrolló sin incidentes de magnitud
La Misión de Observación Electoral (MOE) del Parlamento del Mercosur...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD