NACIONALES ULTIMA HORA

Cámara de Minería: “Socavón en Zaruma es consecuencia de la minería ilegal”

La Cámara de Minería de Ecuador (CME) considera que el hundimiento en Zaruma, provincia de El Oro es una “nefasta consecuencia” de la minería ilegal que se desarrolla en la zona.

En un comunicado, la CME señaló que la minería ilegal en esa zona del país es una “actividad ilegal” que se realiza al margen de la ley “dejando a un lado las personas, el entorno o la naturaleza”.

https://twitter.com/mineriaecuador/status/1471506265800990727?s=20

Añadió que la extracción de minerales se intensifica cada vez más en el país, por lo que exhortaron a las autoridades a que “se identifique, persiga y castigue a quienes están atrás de este lamentable hecho”.

Cabe resaltar que los minerales son indispensables para el ser humano, pero estos deben ser obtenidos de manera legal, “respetando la normativa y siguiendo estándares de responsabilidad ambiental y social”, precisó ese ente.

El hundimiento que se produjo la noche de ayer, en el centro de la ciudad de Zaruma dejó dos viviendas destruidas, una afectada y tres calles con daños.

Se prevé que el presidente Guillermo Lasso visite la zona esta tarde para constatar los daños.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD