NACIONALES

Cancillería asegura que migración irregular de ecuatorianos “disminuye significativamente”

La Cancillería aseguró este miércoles, 11 de diciembre, que durante el año 2024 las cifras migratorias reflejan una disminución significativa de ecuatorianos en tránsito en las principales rutas utilizadas para intentar llegar a los Estados Unidos, de manera irregular.

Un comunicado de esa cartera de Estado, difundido a través de su red social X, detalló que de acuerdo al Servicio Nacional de Migración de Panamá, «en el período de enero a octubre de 2024, se evidencia una disminución del 70 por ciento en el flujo de migrantes ecuatorianos que cruzaron la selva del Darién, respecto al mismo periodo en 2023”.

Según la Cancillería, esto significa una disminución de 3,6 veces la cantidad de ecuatorianos que cruzaron el Darién en 2024.

El texto también reflejó que información reportada por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sobre ciudadanos ecuatorianos encontrados en situación irregular, da cuenta de una disminución del 80 por ciento en lo que va de 2024, respecto al pico de 15.921 encuentros registrados en abril de este mismo año.

Mientras tanto, en México, según el Instituto Nacional de Migración de ese país, esa reducción también es notable con una caída del 35 por ciento en la cantidad de ecuatorianos que transitaban en situación irregular desde marzo de 2024.

Al respecto, la Cancillería reiteró que el Gobierno Nacional ha implementado iniciativas de desarrollo socioeconómico y acciones comunicacionales para mitigar y sensibilizar a la población sobre los peligros de la migración irregular.

Entre esas acciones, la Cancillería destacó la ampliación de programas de migración circular con España, Alemania, Israel y próximamente con Francia, Italia, Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de crear oportunidades laborales para los ecuatorianos, impulsando su desarrollo laboral en el exterior.

De igual manera, el Ejecutivo “fortalece la oferta de programas, proyectos y servicios que el Estado ecuatoriano pone a disposición de los ciudadanos como iniciativas para mejorar las condiciones de vida y generar oportunidades dentro del país”, añadió la Cancillería.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD