La Cancillería informó la noche de este viernes, 11 de abril, que el ingreso de ciudadanos rusos “se desarrolla con normalidad”.
El pronunciamiento tiene lugar ante las declaraciones emitidas por la Embajada de la Federación de Rusia en el Ecuador sobre las inadmisiones recientes de ciudadanos rusos en puntos de control por parte de la Autoridad de Migración.
“Los procedimientos de admisión e inadmisión en los puntos de entrada se realizan de conformidad con lo establecido en la legislación migratoria ecuatoriana vigente, sin distinción de nacionalidad y en estricto apego a las atribuciones legales de las autoridades competentes”, señaló un comunicado oficial de la cartera de Estado.
En el texto, la Cancillería ratificó el compromiso del Gobierno del Ecuador con el respeto a los acuerdos bilaterales suscritos entre los dos Estados y con el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con la Federación de Rusia.
También recordó que el acuerdo bilateral sobre las condiciones de supresión de las formalidades de visado en viajes mutuos de 2010 señala que los ciudadanos rusos pueden ingresar, salir, transitar y permanecer en el territorio ecuatoriano sin visa por un período de hasta 90 días dentro de cada ciclo de 180 días, contados a partir de su primera entrada, siempre que dichas actividades no incluyan fines laborales ni comerciales.
La víspera, en declaraciones a la Agencia Sputnik, el embajador Sprinchan instó a la Cancillería levantar las restricciones de ingreso impuestas recientemente a ciudadanos de su país.
Según dijo el diplomático a esa agencia de noticias, varios rusos habían enfrentado problemas para ingresar a Ecuador, al ser sometidos a entrevistas adicionales o directamente denegándoseles el acceso sin explicaciones claras, alegando en algunos casos que el propósito declarado del viaje no coincidía con el “real”.