Dritan Gjika, líder de la mafia albanesa en Ecuador, fue capturado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en un operativo que se llevó a cabo este lunes, 26 de mayo, según confirmó un comunicado conjunto del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
De acuerdo con el texto, la captura fue posible mediante los trabajos investigativos y el intercambio de información del PACCTO 2.0.
Gjika posee dos Notificaciones Rojas de Interpol por tráfico de drogas, lavado de activos y delincuencia organizada.
El albanés de 47 años llegó a Ecuador por primera vez en 2009 con una visa de visitante temporal, según su registro migratorio.
Se convirtió en uno de los hombres más buscados del país, al liderar una organización criminal que operaba en Ecuador y España enviando grandes cantidades de sustancias sujetas a fiscalización controladas a países de Centroamérica y Europa.
Según el comunicado, la estructura criminal que lideraba incluía un nivel directivo, logística y colaboradores que trabajan en el cometimiento de este delito, con ayuda de empresas legales que utilizaban para blanqueamiento de fondos, así como el ocultamiento de actividades comerciales y financieras.
Además, dentro de esta red operaba personal de puertos marítimos que fungían como informantes y ayudaban a los criminales a camuflar y contaminar contenedores con las sustancias ilícitas, bajo el método del «gancho ciego».
El 6 de febrero de 2024, Dritan fue vinculado por la Fiscalía General del Estado como líder de las operaciones de la mafia albanesa en Ecuador, luego del allanamiento de una vivienda en un sector residencial en Guayaquil.
El Ministerio del Interior detalló que ahora el detenido será puesto a órdenes de las autoridades competentes para continuar con el debido proceso de extradición.