ENTREVISTAS PORTADA

Caso Las Malvinas: el 11 de abril será la audiencia de vinculación de un teniente coronel

En entrevista en el noticiero ‘A Primera Hora’, Fernando Bastias, representante del Comité Permanente de Derechos Humanos (CDH) Guayaquil, y abogado de las familias de los cuatro menores de Las Malvinas, informó que el próximo viernes, 11 de abril de 2025, se realizará la audiencia de vinculación de un teniente coronel a este caso.

La defensa técnica de los cuatro menores de las Malvinas respaldan la decisión de Fiscalía de vincular a toda persona responsable, explicó Bastias.

En dicha audiencia, los abogados esperan la vinculación del teniente coronel y la revisión de medidas de los tres militares que tienen prisión preventiva.

El abogado explicó: “El teniente coronel conoció del hecho y en  lugar de avisar a la Fiscalía, a la Policía o a los padres de los menores, decidió realizar sus propios operativos, retener la ropa de los chicos sin una cadena de custodia, y omitió informar a autoridades judiciales”.

Este procedimiento, señaló Bastias, “también le hace responsable al teniente coronel de la figura de desaparición forzada”.

El procedimiento del Ministerio de Defensa

Fernando Bastias cuestionó el procedimiento que ha tomado en este caso el Ministerio de Defensa, bajo la dirección del ministro Gian Carlo Loffredo.

“La forma como ha manejado el caso no solo deja ver que no hay un interés real en ofrecer verdad, justicia y reparación, sino que insiste en ocultar la responsabilidad de los 16 militares en la desaparición forzada y muerte”, agregó.

Además, denunció que el ministro Loffredo dispuso no ofrecer detalles de militares involucrados en operativos que derivaron en la detención y desaparición de determinadas personas, por confidencialidad y reserva. “No se puede declarar información confidencial y reservada en temas que tengan que ver con graves violaciones a los derechos humanos”, añadió Bastias.

El próximo 8 de abril, organizaciones sociales y familiares de Steven Medina (11), Josué Arroyo (14), Ismael Arroyo (15) y Nehemías Arboleda (15), se concentrarán para recordar un mes más de la desaparición y ejecución de los cuatros niños.


Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil