POLÍTICA PORTADA

Caso Metástasis: Corte Nacional de Justicia declara culpables a 20 de 21 procesados

La tarde de este lunes, 25 de noviembre, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), presidido por la jueza Mercedes Caicedo, declaró culpables a 20 de los 21 procesados en el caso Metástasis.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1861185847883616483

En la lista de los que recibieron sentencia, resaltan el abogado Xavier Novillo (10 años); Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (9 años y cuatro meses); Pablo Ramírez, exdirector del Sistema Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) (9 años y cuatro meses) y Claudia Garzón, excomisionada de Pacificación Carcelaria (3 años y cuatro meses), entre otros.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1861188277782618278

Según la Fiscalía, se demostró la existencia de una estructura de corrupción judicial que se constituyó con funcionarios públicos, jueces, fiscales, policiales, abogados y empresarios con el objetivo de beneficiar ilegalmente al narcotraficante Leandro Norero y a sus familiares.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1861190061292953735

La única persona a la que se le ratificó su inocencia es Jhon Camposano, quien era fiscal en Guayaquil. Los jueces dijeron que no hay evidencia suficiente para demostrar que haya colaborado con la estructura criminal.

https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1861191688850391387
Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
1.146 personas privadas de la libertad sin...
La jornada de votación en las cárceles del país concluyó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil