El Operador Nacional de Electricidad (CENACE) publicó un comunicado en su cuenta de X sobre la supuesta venta de energía a Colombia.
En dicho documento, CENACE aclaró que, desde el 13 de febrero, “Las condiciones operativas del Sistema Nacional Interconectado permitieron la exportación de energía a Colombia a través del enlace de 230 KV, en cumplimiento de las normas de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)”.
Precisó que, mediante ese enlace, al momento Ecuador ha exportado 5 gigavatios-hora.
También, explicó que, a partir del 10 de febrero, tras alcanzar el embalse Mazar los 2.153 msnm, se suspendieron las importaciones de energía desde Colombia.
CENACE difundió esta aclaración luego del comunicado que emitió el Ministerio de Minas y Energía de Colombia en el que precisó que los intercambios de electricidad con Ecuador “corresponden exclusivamente a operaciones de la red para mantener la seguridad de la interconexión”.
Asimismo, el titular de la cartera de Energía del vecino país, Andrés Camacho, insistió en la inexistencia de dicha venta y explicó que se trata de un intercambio entre ambos Estados que responde a una línea de interconexión de hace 20 años.