ENTREVISTAS

Centros Violeta se centrarán en la violencia intrafamiliar

centros-violeta-secretaría-derechos-humanos-Flores-26-05-2022

Paola Flores, secretaria de Derechos Humanos, señaló que el objetivo fundamental es respetar los derechos humanos que están consagrados en la Constitución. “Se ha realizado un diagnóstico de la situación de la Secretaría de Derechos Humanos”. Así, resaltó que el diagnóstico indica que la Secretaría debe enfocarse en la erradicación de la violencia intrafamiliar, «por esto se trabajará en los Centros Violeta».

Centros Violeta

Además, indicó que la Secretaría de Derechos Humanos ha contado con un millón de dólares para la ejecución de prevención de la violencia hacia las mujeres. Sin embargo, “el presidente Lasso ha incrementado la cifra a $24 millones para la Secretaría de Derechos Humanos”, celebró. También, enfatizó que el presupuesto ayudará a crear los Centros Violetas que son un proyecto integral de acogida emergente. “Los Centros Violetas darán contención, ayuda psicológica y apoyo jurídico”, mencionó.

Así, Flores señaló que los primeros seis Centros Violetas que se contemplan en la proyección hasta el 2022 son: Guayaquil, Mejía, Esmeraldas, Santo Domingo, Ambato y Machala. “La data ha señalado mayores cifras de violencia intrafamiliar y femicidios en estos sectores del país”, informó. Además, resaltó que existen otros tipos de violencia que atentan contra los derechos humanos, sin embrago al momento solo se centrarán en la violencia intrafamiliar, por los resultados de la data.

Desempeño

La secretaria Flores enfatizó que el organismo técnico en conjunto de los demás organismos debe accionar para que exista una rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad. “Hasta el momento no hemos tenido una política pública para que exista una verdadera rehabilitación social para las personas que culminan su condena”.

“Por primera vez tenemos una Subsecretaría de Diversidades para la comunidad LGBTI+”, puntualizó. Así, indicó que esta Subsecretaría esta creada para garantizar los derechos de esta población. Además, informó que en pocos días se avanzará y presentará una política pública oficial que ayude a garantizar estos derechos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de